Comparte esta publicación
Allá por el año 2010, el entrenador madrileño Gabriel Álvaro Venegas expuso durante su ponencia para la Asociación Madrileña de Entrenadores de Baloncesto (AMEBAL) algunos de los ejercicios que había utilizado recientemente con la selección U14 masculina para preparar el Torneo Internacional BAM de aquel año.
Concretamente, esta situación de 1c1 resulta especialmente útil para introducir el concepto táctico de negar el centro. Y, a pesar de que es un ejercicio apto para casi cualquier categoría aumentando el grado de dificultad, por lo general funciona mucho mejor con un grupo que esté empezando a trabajar dicho concepto.
Al principio, para facilitar –ligeramente– la tarea al defensor, definimos el lado hacia el cual tiene que botar el atacante hasta llegar al cono que corresponda.
Ambos jugadores deben tocar ese mismo cono y, a partir de ahí, comienza el 1c1 propiamente dicho. Naturalmente, el defensor tiene que impedir a toda costa que su rival desborde hacia el medio.
Una vez que todos los jugadores comiencen a asimilar el concepto de negar el centro, permitimos a cada atacante elegir hacia qué lado botar y, por lo tanto, jugar su 1c1.



Objetivos / Contenidos
Defensa
- Aprovechar la reducción de espacios (el atacante no juega “a campo abierto”).
- Mantener el cuerpo situado entre el balón y la canasta que se protege.
- No rehuir el contacto.
- Negar el centro tratando de no “regalar” la línea de fondo.
- Corregir la posición cuando sea necesario (siempre pecho con pecho).
- Encadenar esfuerzos.
Ataque
- Detectar y aprovechar el espacio disponible (atendiendo a la reducción de espacios y a la posición corporal del defensor).
- Sacar al defensor del eje aro-balón.
- Rápida toma de decisión.
- Uso eficiente del bote.
- Verticalidad.
Variantes
- Limitar el número total de botes (para llegar hasta el cono y/o para resolver).
- Limitar el número de botes EXCLUSIVAMENTE hacia la línea de fondo (si el defensor logra su objetivo, negar el centro, lo tendrá mucho más fácil).
- Limitar el tiempo de acción.
- El atacante decide qué cono tocar (incorporar fintas de salida).
- Si el defensor roba el balón antes de que su rival toque el cono, se intercambian roles dentro de esa misma acción de 1c1.
- Competición interna:
- El atacante obtiene 1 punto por cada canasta anotada.
- Si el defensor evita que su rival lance a canasta, también gana 1 punto.
- Si el atacante anota, repite.