Skip to content Skip to footer

“Piedra, papel o tijera” con balón

Calentamiento lúdico (pero también competitivo) donde, a partir del juego “piedra, papel o tijera”, podemos reforzar conceptos propios del baloncesto (por ejemplo, el bote de velocidad, los cambios de mano o entradas a canasta) y, del mismo modo, introducir la repetición de gestos técnicos ya aprendidos.

PUBLICIDAD

Si bien es cierto que su planteamiento resulta más adecuado para minibasket y con jugadores en las primeras etapas de formación, también puede funcionar en categorías superiores si únicamente buscamos una tarea amena y divertida para calentar.

Los jugadores, todos con balón y divididos por parejas, se distribuyen inicialmente a cada lado de la línea de medio campo.

PUBLICIDAD

A la señal del entrenador o de manera autónoma, cada pareja juega un “piedra, papel o tijeras”. El jugador que gana tiene que intentar pillar a su compañero antes de que éste pise la línea de fondo.


Objetivos / Contenidos

  • Percepción → ¿Gano o pierdo el juego?
  • Velocidad de reacción → Darse la vuelta y correr hacia la línea de fondo o pillar al compañero.
  • Bote de velocidad (lanzando el balón de una mano hacia la otra para avanzar más espacio).
PUBLICIDAD

Variantes

  • Antes de pisar la línea de fondo, los jugadores tienen que realizar uno o varios gestos técnicos específicos (por ejemplo, cambios de mano).
  • En lugar de pisar la línea de fondo, el jugador que pierde tiene que anotar una entrada a canasta.
  • Quien gana, ataca hacia la canasta en la que está el compañero (jugar 1c1).
  • Jugar 2c2 (involucrar dos parejas de jugadores simultáneamente).

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.