Under Armour, patrocinador oficial de Stephen Curry, ha lanzado una nueva e interesante iniciativa con el jugador de los Golden State Warriors. “Train like Steph” nos ofrece, a través de cinco diferentes entregas, muchos de los ejercicios que Curry trabaja a diario junto a su entrenador personal, Brandon Payne, para poner a punto todas sus habilidades.
De momento, ya tenemos disponibles cuatro de los cinco capítulos. Actualizaremos el post cuando aparezca en YouTube el último.
Equilibrio
- Balón alrededor de la cintura y entre una pierna a la pata coja (diferentes velocidades, en una dirección y otra, etc.).
- Crossover a la pata coja.
- Lanzamiento a canasta (cerca del aro o a media distancia) sobre una pierna.
Manejo de balón
- Control del balón en estático mientras se lanza y se recoge con la mano contraria una pelota de tenis, poniendo especial énfasis en conservar una buena posición básica ofensiva y manteniendo en todo momento la velocidad del bote.
- Lanzar una pelota de tenis contra la pared con una mano y recogerla con la contraria, lo cual implica, lógicamente, introducir un cambio de mano en cada lanzamiento.
- Sobre el planteamiento anterior, realizar un cambio de mano diferente en función de con qué mano se lance la pelota.
- Llevando un paso más allá esta progresión, introducir dos cambios de mano cada vez que se lanza la pelota de tenis contra la pared (libertad para combinar).
- Botar dos balones a la vez (también podemos introducir cambios de mano simultáneos) mientras un compañero indica diferentes números con las manos, obligando al jugador a mantener la mirada alta y al frente.
Fuerza y estabilidad
- Cinco ejercicios básicos que nos ayudan a mejorar, en palabras de Brandon Payne, la habilidad para mantener el cuerpo erguido y en equilibrio al realizar cualquier desplazamiento con balón o mientras se ejecuta un movimiento característico para crear espacio (un step-back o un side-step, por ejemplo).
- Alternating Dead Bug.
- Tail Wag Drill.
- Alternating Bird Dog.
- Plank Drill.
- Lateral Walking Plank.
Movimientos de pies aplicados al tiro
- Colocar los pies mirando al aro, prestando especial atención a la sincronización con el pase y siguiendo una progresión lógica (en primer lugar desde una posición prácticamente estática y, después, imitando movimientos en rizo, el famoso “relocate”, etc.).
- Dejar en un segundo plano los movimientos de pies y centrarse en la sincronización del bote con la propia mecánica de tiro y la velocidad de ejecución al subir el balón (cargar el tiro).
- Trabajar la subida del balón tras el agarre desde ambos canales (izquierdo y derecho). Reforzar y corregir el gesto sobre todo después de un último bote con la mano débil (tal y como destaca Payne, muchos jugadores tienden a, erróneamente, desplazar la mano de tiro para agarrar el balón).
Tiro tras bote y en movimiento
- Tiro tras bote desde una posición determinada (esquina, alero, cabecera) y en estático. Atención al agarre, manteniendo la mirada al frente y botando con ambas manos.
- A partir de ahí, realizar el lanzamiento exterior tras la ejecución de un cambio de mano por delante, entre las piernas o por la espalda.
- Conectar todo el trabajo previo con movimientos característicos para crear espacio (step-back, side-step, pull back crossover…), aumentando la dificultad progresivamente.