Comparte esta publicación
Este sencillo modelo de 2c2 a media pista es fácilmente adaptable a las necesidades de prácticamente cualquier grupo de jugadores (independientemente de su nivel, edad y categoría). De este modo, podemos introducir una amplia variedad de conceptos individuales y colectivos tanto en ataque como en defensa.
Antes de empezar dividimos a todos nuestros jugadores en cuatro filas (teniendo en cuenta si queremos que la pareja atacante juegue desde la zona frontal o desde un lateral/esquina).
Independientemente del modelo escogido, el balón tiene que llegar a los atacantes al mismo tiempo que los defensores efectúan su correspondiente recuperación.
Algunas opciones ofensivas más o menos básicas son: cortar y aclarar para conceder espacio al compañero, bloqueo directo (hacia la línea de fondo o hacia el centro), ganar la zona y jugar un balón interior, etc.
Por encima de todo, ambos modelos estimulan dos conceptos elementales: la ocupación de espacios y la toma de decisiones.

Gráfico 2
Gráfico 3
Objetivos / Contenidos
Ataque
- Castigar la recuperación defensiva (con o sin balón) para crear una ventaja:
- 1c1 → Atacar hacia el espacio libre.
- Cortar, atacar la espalda (puerta atrás).
- Respetar la ocupación de espacios para favorecer la acción del compañero.
- Sincronización en los movimientos.
- Rápida toma de decisión.
- Uso eficiente del bote.
- Conectar ventajas.
- Reproducir situaciones específicas (bloqueo directo, mano a mano, cortar y pedir el balón en la posición de poste bajo…).
Defensa
- Closeout defensivo orientado (hacia diferentes posiciones).
- Comunicación.
- Responsabilidad individual.
- Neutralizar la superioridad rival inicial.
- Ocupación de espacios y triángulo defensivo.
- Evitar cortes sin oposición y puertas atrás fáciles.
- Encadenar esfuerzos (closeout, establecer marcajes, línea de pase, 1c1, triangular, saltar a la ayuda y cambiar o recuperar…).
- ¿Cómo defendemos cada situación específica planteada por los atacantes?
Variantes
- Los atacantes reciben el balón sobre la línea de tres puntos.
- Limitar el número de botes por jugador.
- Limitar el número TOTAL de botes para la pareja atacante.
- Si cualquier atacante recibe el balón cortando (o jugando una puerta atrás), no puede botar.
- Limitar el tiempo de acción.
- Limitar el número de pases.
- Los atacantes pueden pasar el balón al siguiente jugador de cualquier fila (introducir bloqueos indirectos).
- Permitir a los atacantes cargar el rebote ofensivo o, en cambio, jugar con un único lanzamiento a canasta en cada acción.
- Si los atacantes anotan, repiten (se mantienen los roles).