Skip to content Skip to footer

3c3 sándwich

Tal y como expone nuestro gráfico 1, agrupamos inicialmente a todos los jugadores por tríos. En un lado empiezan dos atacantes y un defensor, mientras que en la media cancha contraria quedarán, por consiguiente, los otros dos defensores y el tercer atacante.

PUBLICIDAD

A la señal del entrenador (velocidad de reacción ante un estímulo auditivo), todos los jugadores se desplazan en diagonal por detrás de los conos. En uno de esos conos, además, dejamos colocado un balón.

Cuando el trío que llega desde la diagonal contraria recoge el balón, se crea una mezcla de atacantes y defensores poco habitual que, en consecuencia, genera cierta incertidumbre en cuanto al intercambio de roles en una y otra canasta (gráfico 3).

PUBLICIDAD

Tal y como expuso el entrenador Ángel Fernández Tripiana durante su charla en el I Clinic de Formación UCB, esa incertidumbre se acentúa al desarrollar esta tarea con equipos en las primeras etapas de formación, “exigiendo máxima concentración y atención”.

Gráfico 1
Gráfico 2
Gráfico 3
PUBLICIDAD

Objetivos / Contenidos

  • Velocidad de reacción (ofensiva y defensiva) cuando aparece el estímulo auditivo del entrenador.
  • Escanear el juego interpretando la posición de los compañeros y de los rivales.
  • Transición:
    • Correr abiertos sin el balón.
    • Uso eficiente del bote (en velocidad).
    • Ocupación de espacios favoreciendo al jugador con balón.
  • Rápida toma de decisión.
  • Resolver conectando ventajas a partir de la superioridad creada al recoger el balón.
  • Pasar, en ataque y en defensa, del 2c1 al 3c3.
  • Comunicación y reparto de roles en defensa (detener el avance del hombre con balón, balance, ajustar marcajes…).
  • Recuperar → Convertir la inferioridad defensiva en igualdad.

Variantes

  • Limitar el número de botes (por jugador o total para el trío atacante).
  • Limitar el número de pases para finalizar (verticalidad).
  • Limitar el tiempo de acción.
  • Permitir a los atacantes cargar el rebote ofensivo o, en cambio, jugar con un único lanzamiento a canasta en cada acción.
  • Si los defensores recuperan la posesión (robo directo o rebote), salen en contraataque hacia la canasta contraria.
  • Si los atacantes anotan, repiten.

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.