Comparte esta publicación
El entrenador brasileño Fabio Pellanda ha compartido este sencillo ejercicio de tiro con oposición defensiva que, además, integra varios conceptos imprescindibles para lograr cierta transferencia al juego real (velocidad de reacción, toma de decisiones, movimiento sin balón para crear nuevas líneas de pase…).
En primer lugar, dividimos a todos los jugadores disponibles en tríos o filas ocupando las tres posiciones que señala el gráfico 1. El atacante con balón empieza botando libremente hasta que el defensor se desplaza para tocar uno de los dos conos.
En ese momento, el jugador con balón deberá identificar y atacar el espacio libre penetrando hacia la línea de fondo o, por el contrario, hacia el centro (ejemplo en nuestros gráficos).
Su compañero se moverá en consecuencia para mejorar el ángulo de pase, recibir el balón y efectuar su tiro exterior a la vez que el defensor recupera a través de un buen closeout (esfuerzos consecutivos) para oponerse a dicho lanzamiento.



Objetivos / Contenidos
- Velocidad de reacción ofensiva.
- Identificar y atacar el espacio libre.
- Visión periférica del jugador con balón (a la vez que realiza su penetración).
- Buscar el mejor ángulo de pase.
- Mejorar la ejecución del pase sobre bote (mano dominante y débil).
- Movimiento sin balón → Crear una línea de pase.
- Ejecución del tiro exterior tras la recepción de un pase.
- Mejorar la velocidad gestual (evitar el tapón).
- Llegar a contestar el tiro.
Variantes
- Cambiar el ángulo de la penetración.
- Trabajar tiro tras bote (fintas de tiro).
- Integrar la utilización y lectura del pase extra incorporando un atacante más (el defensor elige sobre qué jugador realiza el closeout).
- Competición dentro de cada trío.