
Mejorando el bote de protección (en 1c1)
- Altura y ritmo del bote
- Utilizar el cuerpo
- Visión periférica
- Diferentes lecturas ofensivas en penetración
El entrenador Manuel Santos nos plantea este modelo de tarea abierta mediante el cual nuestros jugadores descubrirán diferentes opciones para mejorar el bote de protección y, además, finalizaciones con oposición a través de una defensa condicionada.
El atacante debe mantener el control de la posesión durante unos cuantos segundos (no puede correr directamente en línea recta para finalizar).
El defensor, por su parte, tiene que situarse en todo momento DETRÁS de su rival y, desde ahí, intentar robarle el balón.
Cuando el atacante cruza los conos, el defensor tiene que reaccionar y tratar de obstaculizar la finalización.
Como primer paso lógico dentro de una progresión metodológica permitiríamos al defensor intentar colocarse delante de su rival (entre el balón y la canasta que protege).
En ese caso, si el atacante no consigue mantener al defensor detrás de él, deberá ingeniárselas para cruzar la pareja de conos y finalizar.
Objetivos / Contenidos
Ataque
- Altura y ritmo del bote.
- Utilizar el cuerpo para cerrar el espacio al defensor y evitar que recupere.
- Visión periférica.
- Desbloqueo de muñeca.
- Cambio de ritmo explosivo.
- Leer e interpretar la recuperación defensiva.
- Finalizaciones con ventaja y contacto del defensor.
- Diferentes lecturas ofensivas en penetración.
Defensa
- Dificultar el bote del rival (evitando hacer falta).
- Mejorar la capacidad de anticipación y robo (desde atrás).
- Velocidad de reacción (cuando el rival decide atacar el aro).
- Llegar a obstaculizar la finalización.
Variantes
- Ampliar o reducir el espacio disponible.
- El defensor empieza al lado del atacante.
- Enlazar el bote de protección con una situación de 2c2 o 3c3.