Comparte esta publicación
Durante casi diez minutos, el entrenador Phil Handy (Los Angeles Lakers, Cleveland Cavaliers, Toronto Raptors) desgrana varios de los ejercicios que combina habitualmente para crear diferentes rutinas con el foco puesto en mejorar, principalmente, el bote, los cambios de mano y el manejo de balón en estático.
Todos los ejercicios que Handy explica y reproduce se sustentan en ciertos aspectos fundamentales a los que debemos prestar mucha atención antes de meternos en harina: posición básica ofensiva, equilibrio, mirada alta y al frente, tensión, etc.
Algunos ejemplos son: doble crossover y cambio entre las piernas (diferentes series para trabajar con ambas manos), crossovers continuos añadiendo un pequeño desplazamiento lateral hacia cada lado, cambios continuos por la espalda y entre las piernas (aumentando progresivamente la velocidad gestual y de desplazamiento), etc.
Por último, es preciso señalar que la mayor parte de los ejercicios que observamos a lo largo del metraje se pueden adaptar fácilmente a todas las categorías y edades ajustando su exigencia. Se pueden desarrollar en sesiones de tecnificación, dentro del calentamiento y, de igual modo, cualquier jugador puede reproducirlos por sí mismo de manera individual.