
Crear incertidumbre con el mano a mano
- Diferentes distancias y orientación para el 1c1
- ¿Entrego el balón a mi compañera o no?
- Leer e interpretar la respuesta defensiva
- Desplazamientos defensivos (cruzado o lateral)
El entrenador navarro Sergio López Sánchez compartió hace algunas temporadas esta sencilla dinámica de 1c1 mediante la cual podemos introducir y mejorar algunos de los conceptos más elementales (a nivel ofensivo y también defensivo) del pase mano a mano.
La jugadora con balón avanza botando hasta encontrarse con su compañera y decide si la entrega el balón o no, creando incertidumbre al mismo tiempo que se establecen los roles de ataque y de defensa para el 1c1.
La jugadora que no ataca se convierte en la defensora de la siguiente acción, mientras que sus dos compañeras, tras jugar el 1c1, intercambian posiciones en las filas.
Además de modificar la distancia a la que se produce el mano a mano (círculo de medio campo, sobre línea de tres puntos, etc.), también podemos cambiar su orientación y jugarlo, por ejemplo, desde la posición de 45º.
Por último, también tenemos la posibilidad de configurar una competición entre todas las jugadoras (o de manera interna dentro de cada trío) premiando cada canasta anotada y cada defensa exitosa. De esta manera evitamos que una jugadora no quiera entregar nunca el balón durante el mano a mano para “saltarse” la defensa y atacar siempre.
Objetivos / Contenidos
Ataque
- Cuidar el aspecto puramente técnico durante la ejecución del mano a mano (pies, posición del cuerpo, agarre…).
- Mantener el bote vivo → ¿Entrego el balón a mi compañera o no?
- Cambio de ritmo explosivo.
- Conectar el agarre del balón con el primer paso y el bote (no pararse).
- Leer e interpretar la respuesta defensiva:
- ¿Me concede espacio para el tiro?
- ¿Debo aprovechar el desajuste y penetrar?
- Bote orientado.
- Verticalidad.
Defensa
- Percepción → ¿Quién es la atacante del 1c1?
- Desplazamientos defensivos (cruzado o lateral) según el desajuste creado y la distancia.
- Negar el centro (orientar a fondo) cuando se juega en la posición de 45º.
Normas
- La jugadora con balón decide si se produce la entrega mano a mano (o no).
- Límite de botes para jugar el 1c1:
- 4 desde el medio campo.
- 3 desde la línea de tres puntos.
- La jugadora que no ataca se convierte en la defensora de la siguiente acción.
- Sus dos compañeras, tras jugar el 1c1, intercambian posiciones en las filas.
- Permitimos un único lanzamiento a canasta en cada acción.
- Competición → Gana la jugadora que anota X canastas y logra X defensas exitosas (a gusto de cada entrenador).