Skip to content Skip to footer

2c2 ó 3c3 “inicio dinámico”

  • Velocidad de reacción (ofensiva y defensiva)
  • Del desorden al orden (ocupación de espacios)
  • Crear y conectar ventajas
  • Comunicación defensiva (establecer marcajes)

Esta situación de juego reducido parte de la disposición inicial que observamos en el vídeo del entrenador Alex Sarama: todas las jugadoras se mueven en círculo dentro de la zona hasta que el entrenador decida (velocidad de reacción ante un estímulo auditivo).

PUBLICIDAD

En ese momento, la jugadora más próxima al entrenador se desplaza a toda velocidad para recoger el balón.

Al mismo tiempo, su(s) compañera(s) ocupa(n) espacios conforme a los principios ofensivos de cada equipo.

PUBLICIDAD

El canadiense Tim Brady nos proporciona su propia variante del ejercicio introduciendo un apoyo extra sobre la cabecera para que la jugadora que recoge el balón pueda pasar y cortar hacia la canasta.

El entrenador decide si le devuelve el pase o si, por el contrario, espera a que la jugadora de la esquina reemplace su posición (último gráfico).

PUBLICIDAD
Gráfico 1
Gráfico 2

Gráfico 3

PUBLICIDAD

Objetivos / Contenidos

Ataque

  • Percepción → ¿Tengo que ir a recoger el balón o, por el contrario, ocupar un espacio sin balón?
  • Descifrar el escenario creado en función de mi propia posición, la de mi(s) compañera(s) y la de las rivales.
  • Ocupación de espacios (en función de la jugadora que recoge el balón).
  • Sincronización en los movimientos.
  • Leer e interpretar la respuesta defensiva.
  • Rápida toma de decisión (con balón):
    • Penetración al aro.
    • Pasar al segundo apoyo y cortar.
  • Uso eficiente del bote.
  • Resolver conectando ventajas 

Defensa

  • Velocidad de reacción defensiva (a la señal del entrenador).
  • Comunicación.
  • Responsabilidad individual.
  • Neutralizar la superioridad rival inicial.
  • Establecer marcajes.
  • Ocupación de espacios y triángulo defensivo.
  • Evitar cortes sin oposición y puertas atrás fáciles.

Variantes

  • Cambiar la posición de los apoyos.
  • El entrenador con balón puede moverse libremente (para cambiar la posición desde la cual se recoge el balón).
  • Limitar el número de botes por jugador.
  • Limitar el número TOTAL de botes para el equipo atacante.
  • Limitar el tiempo de acción.
  • Limitar el número de pases.
  • Roles de ataque y de defensa no preestablecidos (el entrenador dice el nombre de la jugadora que recoge el balón).
  • Permitir a las atacantes cargar el rebote ofensivo o, en cambio, jugar con un único lanzamiento a canasta.
  • Si las atacantes anotan, repiten.
  • Construir superioridades numéricas ofensivas (2c1, 3c2, 4c3…).

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.