
1c1 “KOB”
- Incertidumbre en la recepción → ¿Ataco o defiendo?
- Conectar el agarre del balón con el 1c1
- Detectar y aprovechar el espacio útil ofensivo
- Cerrar el espacio (sellar) al defensor
- Diferentes lecturas ofensivas en penetración
Comparte esta publicación
Una de las múltiples tareas que el entrenador Alex Sarama desarrolló durante su sesión con el equipo U12 del club italiano Pallacanestro Trieste es esta situación de 1c1 con incertidumbre (en cuanto a los roles de ataque y de defensa).
El entrenador –u otro integrante del equipo– entrega el balón a cualquiera de los dos jugadores para definir los roles de ataque y de defensa.
En ese momento, el atacante tiene que intentar sellar a su defensor para obtener la ventaja necesaria y anotar con mayor facilidad.
Tal y como podemos observar en el vídeo, la posición inicial del balón determina si el jugador atacante podrá “dejar atrás” a su defensor (“keep on back”) o si, por el contrario, deberá ingeniárselas para finalizar de otra manera.
Objetivos / Contenidos
Ataque
- Velocidad de reacción (cuando se recibe el balón).
- Conectar el agarre del balón con el primer paso y el bote.
- Detectar y aprovechar el espacio útil ofensivo.
- Cerrar el espacio (sellar) al defensor para evitar su recuperación.
- Rápida toma de decisión.
- Uso eficiente del bote.
- Verticalidad.
- Finalizaciones con ventaja y contacto del defensor.
- Diferentes lecturas ofensivas en penetración.
Defensa
- Velocidad de reacción y “cambio de chip”.
- Recuperar → Llegar a colocar el cuerpo entre el balón y la canasta.
- Obstaculizar la finalización del rival.
- Capturar el rebote para completar la defensa.
Variantes
- Cambiar la disposición inicial de los jugadores (1c1 desde otras posiciones).
- Limitar el número de botes.
- Limitar el tiempo de acción.
- Añadir un segundo defensor (por ejemplo, debajo de la canasta) para transformar el ejercicio en una situación de 1c1 (+1).