“Ráfaga de closeouts” (en 1c1)
- Encadenar esfuerzos ofensivos
- Atacar desde la recepción (varios 1c1 seguidos)
- Leer e interpretar la recuperación defensiva
- Uso eficiente del bote
- Rápida toma de decisión

Indudablemente, el mayor peso a la hora de trabajar el closeout recae en la parcela defensiva. Sin embargo, el concepto de “atacar el closeout” también se antoja imprescindible al abordar el 1c1 tanto de forma independiente como dentro de cualquier situación de juego colectivo (entendiéndolo como una herramienta más para crear, conectar y aprovechar ventajas).
Por ello, el entrenador Alex Sarama nos propone esta eficaz tarea de 1c1 en la que un mismo jugador deberá encadenar esfuerzos atacando (a partir de la recepción del balón) una sucesión de closeouts defensivos de diferentes compañeros.
Por consiguiente, los defensores trabajarán por turnos ofreciendo, en primera instancia, diferentes lecturas del closeout.
No en vano, lo más recomendable es establecer una progresión metodológica con defensa guiada (ideal para mejorar una determinada lectura del closeout) y, después, permitir jugar con total libertad.

Gráfico 2
Gráfico 3
Objetivos / Contenidos
- Encadenar esfuerzos ofensivos.
- Conectar la recepción del balón con el 1c1.
- Leer e interpretar el espacio que ofrece la recuperación del defensor.
- Rápida toma de decisión.
- Uso eficiente del bote.
- Verticalidad.
- Finalizaciones con ventaja y contacto del defensor.
- Diferentes lecturas ofensivas en penetración.
- Afrontar la defensa del 1c1 desde el closeout.
Normas
- Cada jugador ataca de forma ininterrumpida durante cuarenta segundos.
- Permitimos un único lanzamiento a canasta en cada 1c1.
- Tras cada acción de 1c1, el atacante esprinta a toda velocidad para encontrar una nueva posición desde la que jugar el siguiente 1c1 (no vale repetir la misma).
- Competición → Cada canasta anotada vale 1 punto.
Variantes
- Limitar el número de botes.
- Limitar el tiempo de acción en cada closeout.
- Cambiar el sistema de competición para añadir mayor variabilidad a la tarea:
- El atacante pierde 1 punto si encadena dos o tres fallos seguidos.
- Por el contrario, si anota tres canastas seguidas la última vale doble.
- Restringir las finalizaciones (únicamente tiros dentro o fuera de la zona, lanzamientos de tres puntos, etc.).
- Defensa guiada y/o real en una situación de 1c1 (+1).
- Dinámica inversa → Un mismo jugador realiza varios closeouts seguidos (encadenar esfuerzos defensivos) sobre diferentes atacantes.