Tiempo atrás, el entrenador Gerard Hillier nos presentó aquella situación de 1c1 para trabajar y mejorar la lectura y posterior toma de decisiones interpretando la trayectoria de un defensor. A partir de ese planteamiento, también podemos dar forma a este 2c2 a media pista.
La defensora con balón, ubicada inicialmente sobre la línea de fondo junto a la atacante, envía un primer pase a la compañera o al entrenador situado en la cabecera.
En ese momento, la jugadora atacante se desplaza hacia el espacio delimitado por los dos conos.
La defensora, por su parte, traza una trayectoria hacia el cono inferior (perseguir) o el superior (anticipar).
La atacante debe interpretar la trayectoria de su rival cortando por delante o por detrás para recibir el balón y finalizar o pasar a su compañera (en función de si la segunda defensora decide saltar a la ayuda o se aleja para defender la línea de pase).
Objetivos / Contenidos
Ataque
- Visión periférica (para ver qué trayectoria ha elegido mi defensora).
- Leer e interpretar esa trayectoria:
- Persigue → Continuar el movimiento, rizar.
- Recorta → Atacar la espalda (puerta atrás).
- “Hacer grande el campo” respetando la ocupación de espacios.
- Rápida toma de decisión:
- Finalizar → Diferentes lecturas ofensivas en penetración.
- Pasar a la compañera situada en la esquina (lanzamiento exterior).
- Resolver conectando ventajas.
Defensa
- Afrontar la defensa a partir del desajuste inicial (creado por los conos).
- Comunicación.
- Ocupación de espacios y triángulo defensivo.
- Saltar a la primera ayuda defensiva fuera del semicírculo (posición del cuerpo y de las manos, no rehuir el contacto, etc.).
- Ayuda y recuperación (o cambio de marcajes).
- Comunicación.
- Neutralizar la superioridad rival (y reestablecer el 2c2).
- Esfuerzos consecutivos.
Variantes
- Limitar el número de botes por jugador.
- Limitar el número TOTAL de botes para la pareja atacante.
- Limitar el tiempo de acción.
- Limitar el número de pases.
- Si la pareja atacante anota, las defensoras repiten.
- Permitir a la pareja atacante cargar el rebote ofensivo o, en cambio, jugar con un único lanzamiento a canasta.
- Ampliar la dinámica del ejercicio y construir situaciones de 3c3, 4c4, etc.