Sencilla dinámica para trabajar volumen de tiro a partir de posiciones exteriores, interiores o según considere oportuno cada entrenador en función del grupo de jugadores con el que esté trabajando (lanzamientos cerca de la canasta, desde el bote, desde más allá de la línea de tres puntos, etc.).
Cada jugador lanza a canasta, captura su propio rebote y entrega el balón siempre al mismo compañero, quien previamente habrá ocupado la posición establecida por el entrenador (o a su libre elección).
A partir de este planteamiento, el cual podemos extender para trabajar con grupos de cuatro jugadores y tres balones, cada entrenador fijará unos objetivos de anotación concretos.
Se puede trabajar a modo de competición entre cuatro tríos (si disponemos de doce jugadores), competir entre dos grupos, de manera individual dentro de cada trío, etc.



Objetivos / Contenidos
- Volumen de tiro desde diferentes posiciones, ángulos y distancias.
- Preparar el cuerpo (apoyos, paradas, flexión).
- Agarre asimétrico.
- Mejorar la ejecución del tiro exterior (tras la recepción de un pase).
- Depurar, perfeccionar y automatizar la mecánica de tiro.
Normas
- Cada jugador debe capturar su propio rebote y entregar el balón al compañero que corresponda.
- No se puede tirar dos veces seguidas desde la misma posición.
- Competición interna dentro de cada grupo o entre los diferentes tríos.
- Series de tiro de –aproximadamente– dos minutos de duración.
Variantes
- Integrar lanzamientos tras finta (de tiro o de salida).
- Incorporar lanzamientos desde el bote.
- Rango de tiro → Alejarse progresivamente de la canasta conforme todos los jugadores del trío anotan sin fallo.
- Grupos de cuatro jugadores (y tres balones).
- Competición “todos contra el reloj” (mínimo de tiros anotados en X tiempo).