Comparte esta publicación
El entrenador Joerik Michiels nos presenta esta divertida propuesta de 1c1 mediante la cual, de forma similar a otras tareas como “el ratón y el gato” o “atacar la puerta”, nuestros jugadores mejorarán su capacidad para aprovechar ventajas limitadas.
Divididos por parejas, todos los jugadores se distribuyen ocupando inicialmente diferentes posiciones sobre la línea de tres puntos (optimizar el espacio para evitar filas y jugadores esperando demasiado tiempo).
El atacante se sitúa mirando hacia el aro y su defensor, de forma natural, con el cuerpo ubicado entre el balón y la canasta que protege.
Ambos jugadores comienzan pasándose el balón en estático hasta que el atacante decida romper hacia el aro para marcar el inicio del 1c1 (incertidumbre).
Objetivos / Contenidos
- Conectar la recepción del balón con el primer paso y el bote.
- Paso de arrancada ofensivo.
- Uso eficiente del bote.
- Verticalidad.
- Finalizaciones con ventaja y contacto del defensor.
- Diferentes lecturas ofensivas en penetración.
- Velocidad de reacción defensiva en una situación de incertidumbre.
Normas
- El atacante dispone de entre uno y seis pases para activar el 1c1.
- Cada jugador puede emplear únicamente tres botes para finalizar.
- Competición → Cada canasta anotada vale 1 punto.
Variantes
- Modificar el número de pases permitidos para activar el 1c1.
- Cambiar la posición de los jugadores (desajuste totalmente diferente y, por lo tanto, diferentes lecturas ofensivas).
- Roles de ataque y de defensa no establecidos inicialmente (se definen a la señal del entrenador).
- Ambos jugadores se colocan en la línea de fondo (1c1 a toda la pista).
- Añadir un defensor extra cerca del aro para crear una situación de 1c1 (+1) e incorporar el concepto de primera ayuda defensiva (de forma muy similar a lo planteado en este otro ejercicio).
- Introducir más jugadores sin balón y, sobre este planteamiento, crear situaciones de 2c2, 3c3…