
“The Lakers Mentality Drill”
- Volumen de finalizaciones (sin oposición defensiva)
- Resistencia ante un aumento gradual de la fatiga
- Fortaleza mental, concentración
- Calentamiento dinámico y competitivo
Cuando en febrero de 2017 Los Angeles Lakers contrataron a Magic Johnson y Rob Pelinka como presidente de operaciones de baloncesto y general mánager, respectivamente, ambos trabajaron sin descanso para dar respuesta a la gran pregunta: ¿qué hace de un jugador “un Laker”? ¿Cómo definimos el ADN de aquellos que optan a vestir de púrpura y oro?
Todo se redujo a encontrar cualidades que encajaran con “la grandeza y la mentalidad” propias de los Lakers (influencia directa de la archiconocida “Mamba Mentality” de Kobe Bryant).
Así es como en 2018 algunas posibles elecciones del draft se sometieron a este ejercicio específicamente diseñado para observar cómo se desenvolvían en fatiga (con el objetivo de descubrir quiénes serían los más propensos a estar demasiado cansados en los momentos decisivos).
Durante 90 segundos, un minuto y medio, cada jugador debe tratar de anotar el mayor número de puntos posible (diferente valor para bandejas, tiro a media distancia y triples) realizando un único lanzamiento en cada canasta, capturando su propio rebote y desplazándose rápidamente hasta la media cancha contraria.



Objetivos / Contenidos
- Volumen de finalizaciones (sin oposición defensiva).
- Tiro exterior en movimiento y desde bote:
- Paradas y apoyos.
- Equilibrio (tren inferior ↔ tren superior).
- Agarre asimétrico (para una mayor velocidad gestual).
- Resistencia ante un aumento gradual de la fatiga.
- Bote de velocidad para desplazarse de una canasta hasta la otra (alternando la mano de bote).
- Fortaleza mental, concentración.
- Calentamiento dinámico y competitivo.
Normas
- Cada jugador trabaja de forma ininterrumpida durante noventa segundos (un minuto y medio).
- Tras cada lanzamiento, independientemente de si se anota o se falla, es obligatorio desplazarse hacia la canasta contraria.
- Cada jugador captura su propio rebote.
- Sistema de puntuación básico:
- Bandeja = 1 punto.
- Tiro a media distancia = 2 puntos.
- Triple = 3 puntos.
Variantes
- Variar el tiempo global para adaptarlo a las necesidades y características de cada equipo (nivel, desarrollo, categoría…).
- Poner el foco sobre diferentes aspectos (modificando la dinámica del ejercicio):
- Antes de cada lanzamiento a canasta, el jugador debe realizar un gesto técnico específico.
- Establecer diversas posiciones para evitar demasiados tiros frontales.
- Alterar el sistema de puntuación, aumentando el valor de un tiro cuando se anotan varios seguidos y penalizando fallos consecutivos.
- Competición por parejas, tríos, “todos contra todos”, dos equipos (sumando la puntuación de cada integrante), etc.