Ad

“Tres pases y dos tiros”

  • Volumen de tiro (tras recepción y sin oposición defensiva)
  • Modelo flexible (lanzamientos desde diferentes posiciones, ángulos y distancias)
  • Depurar, perfeccionar y automatizar la mecánica de tiro
  • Competición “todos contra el reloj”, por equipos...
  • Estructura que garantiza participación activa y constante con grupos muy numerosos
  • Ejercicio apto para calentar (o como vuelta a la calma)
Ad

En este ejercicio de tiro, diseñado por el entrenador griego Elijas Zuros, encadenamos tres pases y dos lanzamientos a canasta dentro de cada secuencia. Esta rueda es ideal para grupos muy numerosos, ya que su estructura garantiza la participación activa y constante de todos los jugadores, eliminando largas esperas.

Para que la rueda fluya correctamente, es importante que todos los jugadores de la cabecera y de una de las filas laterales tengan un balón cada uno.

El primer jugador de la cabecera inicia el ejercicio pasando su balón al primer compañero de la única fila sin balón.

Ad

El receptor de este pase realiza el primer lanzamiento a canasta de la secuencia.

Al mismo tiempo, el primer jugador de la otra fila lateral entrega su balón al compañero de la cabecera.

Ad

Ese mismo jugador recibe el pase de vuelta y realiza el segundo tiro dentro de la secuencia.

Por lo tanto, el rol de los jugadores de la cabecera en esta rueda es únicamente de pasadores.

La rotación entre las diferentes filas se produce de forma natural hacia la derecha. Los dos jugadores que lanzan a canasta deben capturar su propio rebote.

Siguiendo la recomendación de Elijas Zuros, podemos establecer un objetivo grupal, como alcanzar un número de canastas en un tiempo límite.