Skip to content Skip to sidebar Skip to footer
“Shell drill” (básicos defensivos)
Aprovechando el planteamiento original de lo que habitualmente conocemos como “shell drill”, el entrenador catalán Boris Balibrea construye esta situación de 4c4 orientada a reforzar y potenciar los principios básicos de su defensa colectiva. El rasgo distintivo de esta personal adaptación es la utilización del reloj de posesión: del segundo 24 hasta el 14, los…
“Cinco balones”
El entrenador estadounidense Sean Strickland utiliza habitualmente este ejercicio de tiro y finalizaciones en carrera (sin oposición defensiva) que podemos encajar fácilmente dentro del calentamiento de cualquier sesión de entrenamiento. En términos generales, esta propuesta combina intensidad y un estricto sistema de puntuación “contra el reloj”, lo cual permite a nuestros jugadores materializar un elevado…
3c3 “mira el balón” (con un apoyo)
El entrenador italiano Richard Lelli construye esta interesante situación de juego reducido en base a la disposición inicial de nuestro gráfico destacado: los tres atacantes ocupan la cabecera, la posición de alero en 45º y la esquina, respectivamente, mientras que el apoyo se sitúa en el lado contrario. Los tres atacantes comienzan pasándose el balón…
Rueda comunicativa “cuatro esquinas”
El entrenador australiano Peter Lonergan publicó hace varias temporadas un estupendo conjunto de ejercicios básicos que utiliza en el Centro de Excelencia de Baloncesto de Australia (CoE) para mejorar el pase y la circulación del balón. Esta (doble) rueda comunicativa de cuatro jugadores aglutina varios conceptos elementales: buena ocupación de espacios, penetrar y doblar, jugar…
“Pasar y trabajar”
El coach gaditano Gabriel Loaiza Pérez ha compartido esta fantástica tarea, surgida de la colaboración entre los entrenadores Paco Alarcón y David Cárdenas, mediante la que nuestros jugadores comprenderán la importancia de crear líneas de pase a balón y trabajarán recursos como el pase o situaciones de bloqueos indirectos. Cárdenas y Alarcón establecen la…
2c2 y 2c1 “con hándicap”
A partir de una situación básica de juego reducido en forma de 2c2 que cada entrenador puede modificar fácilmente en función del número de jugadores y de sus necesidades, añadimos dos conos conforme expone nuestro gráfico destacado. Si uno de los defensores toca el cono más próximo a su posición y los atacantes no…
2c2 “bloqueo indirecto con un comodín”
El entrenador gaditano Gabo Loaiza Pérez ha compartido este fantástico ejercicio, diseñado originalmente por el coach catalán Óscar de Paula, para trabajar bloqueos indirectos a partir de una situación de juego reducido en forma de 2c2 (con ventaja para los atacantes y utilizando un comodín). El primer atacante y su defensor empiezan pasándose el balón.…
5c2 ó 5c3 “con defensa individual”
Las superioridades numéricas ofensivas son, en términos generales, estructuras directamente vinculadas a situaciones de contraataque y transición. Por consiguiente, la mayor parte de ejercicios tienden a explorar únicamente ese tipo de escenarios. El entrenador estadounidense Mark Cascio, sin embargo, nos presenta este ejercicio articulado en torno a una norma básica que, eso sí, condiciona por completo…
“Pasar y correr al lado contrario”
Esta sencilla rueda de pases y finalizaciones sin oposición (diseñada originalmente por el entrenador madrileño Chus Mateo) se constituye como una estupenda tarea de activación que podemos integrar fácilmente dentro del calentamiento de cualquier sesión. El jugador con balón, ubicado sobre la línea de fondo, envía un primer pase al compañero más próximo y se…
“Pases a toda la pista” 2c1 (+1) y (+1)
El entrenador catalán Boris Balibrea ha compartido uno de los ejercicios que está utilizando con su equipo actual, el Umeå BSKT de Suecia, para calentar trabajando el fundamento del pase a partir de una situación dinámica, competitiva y también bastante divertida. Las parejas de jugadores atacantes se ubican, conforme expone nuestro gráfico destacado, cerca…
“Estrella de pases” (a toda la pista)
El entrenador estadounidense Mark Cascio, actualmente assistant coach en el equipo femenino de las Appalachian State Mountaineers, nos proporciona una de las variantes más elementales que podemos introducir en el desarrollo de aquella “estrella de pases” que ya diseccionamos en su momento. En resumen: ampliar la distancia entre las diferentes filas para utilizar todo el…
Juego del “Torello”
El entrenador italiano Claudio Brambilla ha añadido a la fantástica colección de ejercicios dentro de su propio blog personal esta peculiar estructura competitiva entre varios equipos que su compatriota Marco Tamantini utiliza para enseñar a los más pequeñajos dos conceptos sumamente importantes y elementales: Después de pasar el balón a un compañero tengo que moverme…

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.