“Reaccionar, adaptarse y finalizar”
- Velocidad de reacción ofensiva
- Reforzar la coordinación y el equilibrio corporal
- Estimular la creatividad motriz
- Controlar los apoyos
- Finalizaciones con incertidumbre

Esta tarea del entrenador italiano Francesco Nanni facilita, sobre todo en etapas iniciales, que los jugadores descubran por sí mismos y progresivamente diferentes maneras de finalizar cerca del aro, contribuyendo de igual manera a mejorar su coordinación, su equilibrio y su creatividad motriz.
Básicamente, otorgamos al jugador con balón libertad de movimientos previo a finalizar con una entrada a canasta.
En ese momento, el entrenador lanza una pelota de tenis que el jugador tiene que desviar antes de poder anotar.
A partir de este planteamiento básico, podemos establecer una primera progresión con defensa (guiada o con desajuste).
Por otro lado, se pueden adaptar las finalizaciones, cambiar el ángulo de la penetración, etc.



Objetivos / Contenidos
- Velocidad de reacción ofensiva.
- Reforzar la coordinación y el equilibrio corporal.
- Estimular la creatividad motriz.
- Controlar los apoyos en la entrada a canasta.
- Finalizaciones con incertidumbre (“mismo pie misma mano”, extensiones con ambas manos, pérdidas de paso, rectificado…).
Variantes
- Cambiar el ángulo de la penetración.
- Acoplar la repetición de gestos técnicos ya aprendidos (antes de la finalización).
- El jugador con balón avanza y el entrenador indica hacia qué lado se produce la entrada a canasta (reaccionar ante un estímulo visual o auditivo).
- Incorporar defensa (guiada o con desajuste).
- Después de que el jugador desvíe la pelota de tenis, el entrenador dice con qué mano debe finalizar.
- En vez de golpear la pelota de tenis, el jugador tiene que esquivarla y evitar que toque su balón (simular un posible defensor).