Skip to content Skip to sidebar Skip to footer
“Atacando en velocidad”
Otra de las tareas que en su momento compartieron los chicos de BasketIP (el proyecto de los jugadores Aleix y David) nos viene como anillo al dedo para esos periodos vacacionales donde, en la mayoría de ocasiones, predominan las sesiones de tecnificación individual. Su planteamiento es muy sencillo: uno de los dos integrantes de la pareja…
1c1 “triangle ball handling”
El coach estadounidense Steve Dagostino, especializado en el desarrollo de habilidades individuales dentro de la federación nacional de Estados Unidos y entrenador personal de varios jugadores de la NBA y de la NCAA, nos plantea esta tarea de 1c1 para mejorar el bote, el manejo de balón, los cambios de mano y de dirección, etc.…
“El espejo”
Organizados en parejas, cada jugador se sitúa dentro del espacio delimitado por sus cuatro conos (sin invadir el aro central). Uno de los dos jugadores “lidera” la acción, mientras que el compañero será un “espejo” que deberá imitar sus movimientos. El jugador que “manda” puede desplazarse libremente dentro de su área (sin pisar el aro…
1c0 “reaccionar e imitar”
Recopilamos otra de las tareas diseñadas por el entrenador italiano Francesco Nanni (quien ya nos presentó en su momento aquel fantástico y más que peculiar ejercicio orientado a mejorar la toma de decisiones en contraataque). Esta vez, sin embargo, establecemos como punto de partida un sencillo 1c0. Tres jugadores trabajan de forma simultánea: uno de…
1c0 (+1) “en dos campos”
Desde el Comitè Tècnic de la Federación Catalana de Baloncesto nos plantean esta situación de 1c0 (+1) en la que dos parejas juegan simultáneamente, creándose así escenarios muy imprevisibles y llenos de incertidumbre, caos y diversidad. El jugador atacante, con balón, marca el inicio de cada acción. El atacante realiza la trayectoria que él quiera…
1c0 (+1) “dar una solución”
El título de esta brillante y creativa tarea, diseñada originalmente por el entrenador Jonathan Vicente, resulta bastante esclarecedor desde un primer momento. ¿La razón? Simplemente porque el jugador desconoce cuándo empieza, a dónde tiene que ir y cómo deberá finalizar. El jugador atacante empieza realizando diferentes ejercicios de bote, cambios de mano y manejo de…
“Baloncesto tenis”
La entrenadora estadounidense Gayle Coats Fulks y su compañero James Janssen han incorporado a los entrenamientos del equipo femenino de la Universidad de Davidson (Carolina del Norte) esta divertida y competitiva dinámica por parejas que mezcla, como su propio nombre indica, elementos del baloncesto con otros del tenis. Cada jugadora tiene que devolver el balón…
2c3 (+1) “con dos balones”
El entrenador Alex Sarama nos presenta otro de los fantásticos ejercicios que ha utilizado recientemente con su grupo de trabajo en el Pallacanestro College Basketball de Borgomanero (una pequeña localidad en la provincia de Novara, región de Piamonte, Italia). En base a la disposición inicial de nuestro gráfico destacado, el defensor del atacante con balón…
“Interpretar la superioridad” (en 1c1)
Tarea específicamente diseñada para que nuestros jugadores mejoren su capacidad de lectura e interpretación de la superioridad creada en el 1c1 tomando como referencia el espacio disponible en función del movimiento de su defensor. El entrenador activa la tarea diciendo un número (1, 2 o 3). El defensor deberá pasar a través del espacio que…
1c1 “aleatorio”
Esta fantástica tarea, planteada originalmente por el entrenador navarro Sergio López Sánchez, nos permite mejorar la velocidad de reacción ofensiva, la percepción del espacio útil y la capacidad de respuesta a partir de una peculiar situación de 1c1 (con incertidumbre). La jugadora atacante se enfrenta a un determinado número de defensoras colocadas delante de ella…
Mejora del bote (con toma de decisión)
Esta sencilla y divertida tarea diseñada por BasketIP (el proyecto de los jugadores Aleix y David) nos permite mejorar el bote (en estático, en desplazamiento, diferentes cambios de mano, etc.), la velocidad de reacción y la toma de decisiones. Uno de los dos jugadores empieza realizando diferentes ejercicios de bote y manejo de balón en…
“La secuencia infinita”
Ambas jugadoras tienen que memorizar, ejecutar la secuencia completa y añadir un cambio de mano más cada vez que les toca. Algunas reglas condicionantes y variantes más o menos básicas y fáciles de implementar en esta tarea desarrollada por el Comitè Tècnic de la Federación Catalana son: No se pueden repetir dos cambios de mano…

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.