
1c1 “Loomis Wolves”
- Optimizar el uso del bote
- Utilizar el cuerpo (para crear y/o conservar una ventaja)
- Absorber el contacto rival y aprovecharlo
- Finalizaciones con ventaja y contacto del defensor
El entrenador estadounidense Drew Billeter ha utilizado durante sus sesiones de entrenamiento con los jugadores del Loomis High School (Nebraska) esta efectiva situación de 1c1 para mejorar finalizaciones con contacto a una velocidad de partido.
El defensor, con balón, empieza situado sobre la línea de fondo.
El atacante, por su parte, ocupa la posición de cabecera (justo por detrás de la línea de tres puntos).
El defensor entrega el balón al atacante y se desplaza a toda velocidad para rodear el cono interior (el más próximo a su posición).
Al mismo tiempo, el atacante pasa por fuera de ambos conos e intenta anotar aprovechando la ventaja espaciotemporal y absorbiendo cualquier contacto rival.
Objetivos / Contenidos
Ataque
- Velocidad de reacción ofensiva (ante el pase del defensor).
- Conectar la recepción del balón con el primer paso y el bote.
- Optimizar el uso del bote (y orientarlo para la finalización).
- Verticalidad.
- Leer e interpretar la recuperación defensiva.
- Rápida toma de decisión.
- Utilizar el cuerpo (para crear y/o conservar una ventaja).
- Absorber el contacto rival y aprovecharlo.
- Finalizaciones con ventaja y contacto del defensor.
- Diferentes lecturas ofensivas en penetración.
Defensa
- Recuperar (e intentar ensuciar la trayectoria del atacante).
- Buscar el contacto (evitando hacer falta).
- Obstaculizar la finalización rival.
- Encadenar esfuerzos.
Variantes
- Cambiar la ubicación del 1c1.
- Ampliar o reducir la distancia entre los jugadores (y/o los conos).
- Limitar el número de botes.
- Limitar el tiempo de acción.
- Si el atacante anota, el defensor repite.
- Competición → Cada canasta anotada vale 1 punto.
- Añadir un segundo defensor para transformar el ejercicio en una situación de 1c1 (+1).