
“Golpear el balón rival” (por parejas)
- Tensión en el pase
- Fintas de pase
- Percepción
- Pasar “al futuro” (anticiparse al pase de la otra pareja)
El fundamento del pase, más allá de su propia ejecución y recepción, engloba otros conceptos que son realmente importantes para lograr un aprendizaje significativo y para que, en definitiva, exista una transferencia al juego real.
Uno de ellos es, sin lugar a dudas, pasar “al futuro”; es decir, anticiparse a los movimientos de las compañeras y de las jugadoras rivales para que el timing del pase sea el adecuado.
Desde el Comitè Tècnic de la Federación Catalana de Baloncesto nos plantean esta sencilla y divertida tarea:
El objetivo de la pareja negra es completar un total de quince pases seguidos.
Sus rivales, la pareja roja, deben evitarlo tocando el balón contrario mientras está en el aire.
Objetivos / Contenidos
- Cuidar la ejecución y recepción del pase (aspecto técnico).
- Tensión en el pase.
- Fintas de pase.
- Comunicación (sobre todo no verbal).
- Percepción.
- Pasar “al futuro” interpretando y anticipándose a la trayectoria del pase rival.
Variantes
- Ampliar o reducir la distancia entre las jugadoras.
- Introducir diferentes tipos de pase (picado, a una mano, sobre la cabeza…).
- No se puede repetir dos veces seguidas el mismo tipo de pase.
- Permitir desplazamientos (recepciones en movimiento).
- Utilizar una pelota de tenis (para “cazar” el balón rival).
- A la señal del entrenador (velocidad de reacción ante un estímulo auditivo), las dos parejas se intercambian los roles dentro del ejercicio.