Skip to content Skip to footer

4c3 encontrar el tiro liberado

A pesar de que el ejercicio planteado por el norteamericano Joe Dooley (entrenador jefe en los Piratas de la Universidad del Este de Carolina) tiene como objetivo principal encontrar un tiro liberado, también se presenta como una tarea francamente apropiada para trabajar el pase y la circulación del balón, el rebote (ofensivo y defensivo) y, desde luego, las rotaciones defensivas en situación de inferioridad.

PUBLICIDAD

El entrenador activa el ejercicio pasando el balón a cualquiera de los cuatro jugadores atacantes (introducimos variable de incertidumbre) y, a partir de ahí, se desarrollará la superioridad numérica ofensiva en 4c3 con el objetivo principal de, como decíamos en el párrafo anterior, conseguir una buena posición para ejecutar un lanzamiento exterior desde más allá de la línea de tres puntos.

La defensa, en inferioridad, tendrá que rotar, comunicarse y trabajar a máxima intensidad para evitarlo. En los siguientes gráficos presentamos algunas situaciones básicas para encontrar el tiro liberado.

PUBLICIDAD
Gráfico 1
Gráfico 2
Gráfico 3
PUBLICIDAD

Objetivos / Contenidos

Ataque

  • Ejecución y recepción del pase.
  • Generar ángulos de pase, si fuera necesario, a través del bote.
  • Utilización del skip pass (gráfico 3).
  • Lectura del siguiente pase.
  • Toma de decisión → ¿Necesito un pase extra o tengo buena posición de tiro?
  • Fintas de pase y de tiro.
  • Correcta ocupación de los espacios en superioridad numérica.
  • Aunando todo lo anterior, encontrar el tiro liberado.
  • Potenciar el rebote ofensivo para seguir atacando.

Defensa

  • Normas básicas de una defensa en inferioridad → Fintas, rotaciones y comunicación.
  • Correcta ejecución del closeout defensivo para evitar que el atacante que reciba el balón pueda generar una ventaja fácilmente.
  • Disociar trabajo en el lado fuerte respecto al lado débil.
  • Un mismo jugador no debe realizar dos esfuerzos de manera consecutiva.

Normas

  • Los atacantes disponen de cuatro pases (el del entrenador no cuenta) para encontrar un tiro liberado.
  • Los jugadores sin balón no se pueden mover.
  • Cada jugador puede utilizar dos botes para conseguir un mejor ángulo de pase o para romper y doblar generando ventajas.
  • Intercambio de roles cuando:
    • Los defensores capturan el rebote → Enfatizar la importancia del rebote ofensivo cuando se falla el lanzamiento exterior (para seguir atacando) y también el defensivo (si no consigo el rebote, no podré atacar).
    • Los atacantes no encuentran un tiro liberado y agotan los cuatro pases.
  • Competición por equipos. Cada lanzamiento exterior anotado vale 1 punto.

Variantes

  • Permitir o no el tiro tras bote.
  • Cada atacante solo puede utilizar un único bote.
  • Jugar sin bote.
  • Permitir moverse a los jugadores sin balón para ocupar diferentes espacios.
  • Recompensar también el trabajo defensivo, obteniendo puntos por interceptar pases, deflections, evitar que los atacantes encuentren el tiro liberado, etc.
  • Aumentar o disminuir el número de pases que el equipo atacante puede utilizar en función del nivel y desarrollo de los jugadores.
  • Trabajo por oleadas de tiempo. Ambos equipos mantienen roles (ataque/defensa) durante un minuto y medio o dos minutos de trabajo ininterrumpido. Después intercambian papeles y se produce la rotación entre jugadores.

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.