El entrenador italiano Francesco Nanni ha compartido este interesante ejercicio, diseñado originalmente por el coach Ross McMains, en el que un mismo jugador encadena varios esfuerzos ofensivos atacando dos acciones seguidas de 1c1. Sin embargo, podríamos ampliar esta dinámica para incluir tres o incluso cuatro acciones consecutivas.
A continuación, detallamos la estructura y el funcionamiento del ejercicio:
1️⃣ El primer defensor entrega el balón al entrenador y, a continuación, realiza su correspondiente closeout.
▶️ Mientras tanto, el atacante recibe el pase para jugar su primera acción de 1c1.
♻️ Cuando el jugador atacante concluye su primera acción de 1c1, el segundo defensor se incorpora al ejercicio.
2️⃣ Entonces, el jugador atacante se desplaza a una nueva posición en el perímetro para recibir de nuevo el balón y comenzar su segundo 1c1.
⚠️ Dicha recepción debe realizarse OBLIGATORIAMENTE fuera de la línea de tres puntos.
Después de completar sus dos acciones de 1c1, el atacante rota hacia la fila de los defensores y un nuevo jugador se une al ejercicio como atacante.
Objetivos y Contenidos
Ataque
- Conectar la recepción del balón con el 1c1.
- Leer e interpretar la recuperación defensiva.
- Castigar el closeout:
- Uso eficiente del bote.
- Verticalidad.
- Rápida toma de decisión.
- Diferentes lecturas ofensivas (para encontrar la finalización más adecuada).
- Ocupar una nueva posición en el perímetro (relocate) para recibir el balón y atacar.
- Encadenar esfuerzos.
Defensa
- Closeout defensivo orientado.
- Aprovechar la reducción de espacios (el atacante no juega “a campo abierto”).
- Neutralizar la superioridad ofensiva inicial.
- Mantener el cuerpo situado entre el balón y la canasta que se protege.
- No rehuir el contacto.
- Corregir la posición cuando sea necesario (siempre pecho con pecho).
- Impedir finalizaciones cómodas.
Variantes
- Ampliar o reducir la distancia inicial entre los jugadores.
- Limitar el número de botes.
- Limitar el tiempo de acción.
- El atacante puede devolver el pase al entrenador y jugar sin balón (cortar hacia la canasta, puerta atrás, etc.).
- Permitir al jugador atacante cargar su propio rebote ofensivo.
- Si el atacante anota en ambas acciones de 1c1, continúa jugando.
- Competición → Cada canasta anotada vale 1 o 2 puntos.