A partir de la disposición inicial de nuestro gráfico destacado, vamos a construir una situación de juego reducido sobre la recepción del balón y utilizando solo media pista, optimizando así el espacio disponible en sesiones de entrenamiento con muchos jugadores.
A continuación, vamos a detallar el desarrollo del ejercicio, explicando cómo se estructura y qué deben hacer los jugadores:
💨 El primer atacante entrega el balón al jugador más cercano, un defensor, y corre hacia el círculo de medio campo.
🛡️ Nada más pasar el balón al segundo atacante, el primer defensor se desplaza a toda velocidad para proteger el aro.
🆚 Cuando el primer atacante recibe el pase de vuelta sobre el círculo de medio campo, se activa el defensor más alejado y empieza el 2c1 (+1).
La pareja atacante debe aprovechar la superioridad numérica inicial para resolver rápidamente, mientras que los defensores tratarán de neutralizarla y convertir el 2c1 (+1) en un 2c2 estático.
Objetivos y Contenidos
Ataque
- Reforzar la asociación de pase y movimiento sin balón.
- “Hacer grande el campo” respetando la ocupación de espacios.
- Sincronización en los movimientos.
- Optimizar y aprovechar ventajas a partir de la superioridad numérica inicial.
- Leer e interpretar la respuesta defensiva.
- Uso eficiente del bote.
- Rápida toma de decisión.
- Fijación del impar.
- Pasar y seguir trabajando.
- Acompañar penetraciones (movimiento sin balón).
- Agilizar la lectura de los últimos metros.
- Verticalidad → Finalizar en 2c1 (no permitir que recupere el segundo defensor).
Defensa
- Velocidad de reacción defensiva (cuando el primer atacante recibe el pase de vuelta en el círculo de medio campo).
- Afianzar el concepto de último defensor.
- Fintas defensivas (provocar una toma de decisiones errónea).
- Gestionar la inferioridad numérica (hasta que se incorpora el segundo defensor).
- Recuperar → Neutralizar la superioridad ofensiva y reestablecer el 2c2.
- Comunicación.
- Definir marcajes.
Variantes
- El segundo defensor se activa cuando su compañero entrega el balón al segundo atacante.
- Ubicar las filas en el lateral contrario (para invertir la ocupación de espacios).
- Ampliar o reducir la distancia inicial entre los jugadores.
- Limitar el número de botes por jugador.
- Limitar el número TOTAL de botes para la pareja atacante.
- Limitar el tiempo de acción.
- Limitar el número de pases (verticalidad).
- Permitir a la pareja atacante cargar el rebote ofensivo o, en cambio, jugar con un único lanzamiento a canasta.