Skip to content Skip to footer

Tiro “Eastern Michigan”

  • Competición “todas contra el reloj”
  • Volumen de tiro (tras recepción y sin oposición)
  • Reacción y percepción en el rebote ofensivo
  • Modelo flexible (diferentes posiciones, ángulos y distancias)

Mike Neighbors, el entrenador del equipo femenino de la Universidad de Arkansas, desgranó hace algunas temporadas un buen número de propuestas muy interesantes para trabajar el tiro exterior de forma exigente, global (todas las jugadoras simultáneamente) y, por supuesto, a través de formatos realmente competitivos.

PUBLICIDAD

El objetivo principal de este ejercicio es alcanzar un total de 35 puntos en un periodo máximo de 2 minutos.

Para ello, utilizamos el siguiente sistema de puntuación:

PUBLICIDAD
  • 3 puntos = Lanzamiento de tres puntos anotado directamente.
  • 2 puntos = Encestar sobre el rebote ofensivo (en el aire).
  • 1 punto = Capturar el rebote de forma natural y encestar (sin botar).
  • – 1 punto = CADA bote que da el balón tras un lanzamiento fallado.

Así, Neighbors enfatiza el valor de cada lanzamiento exterior. Pero, además, resalta la importancia de anotar cerca del aro (sin botar) después de capturar un rebote ofensivo.

Por otro lado, el coach estadounidense nos aconseja plantear retos diferentes a nuestras jugadoras cuando introducimos por primera vez este ejercicio: ¿cuánto tiempo tardamos en conseguir los 35 puntos?, ¿cuántos puntos logramos acumular en dos minutos?

PUBLICIDAD

Objetivos / Contenidos

  • Volumen de tiro desde posiciones exteriores.
  • Preparar el cuerpo (apoyos, paradas, flexión).
  • Ejecución del tiro exterior tras la recepción de un pase.
  • Depurar, perfeccionar y automatizar la mecánica de tiro.
  • Cuidar la ejecución y recepción del pase (aspecto técnico).
  • Reforzar la asociación de pase y movimiento sin balón.
  • Reacción y percepción (no hay oposición) en el rebote ofensivo.
  • Finalizar tras rebote ofensivo:
    • No bajar el balón si el rebote se captura arriba.
    • Velocidad de ejecución.
    • Control de apoyos y pivotes (el balón no puede tocar el suelo y, por lo tanto, no se puede utilizar ningún bote).
  • Exigencia mental a través de la competición.
PUBLICIDAD

Variantes

  • Ajustar la posición de las filas.
  • Tirar desde la cabecera o desde las esquinas.
  • Incorporar lanzamientos tras finta de salida o de tiro.
  • Integrar lanzamientos a media distancia.
  • Definir el tipo de pase (de pecho, picado, sobre la cabeza…).
  • Añadir oposición defensiva (situando, por ejemplo, una fila de defensoras debajo de la canasta).
  • Penalizar varios fallos consecutivos (restar puntos).

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.