
“Cone Tap”
- Velocidad de reacción ofensiva
- Percepción → Atacar hacia el espacio libre
- Leer e interpretar la respuesta defensiva
- Bote útil y orientado
- Verticalidad
- Diferentes lecturas ofensivas en penetración
El entrenador estadounidense Dennis Gates ha compartido este sencillo ejercicio de 1c1 que desarrolla habitualmente con los jugadores del equipo masculino de la Universidad de Missouri.
El jugador atacante, con balón, no puede abandonar su posición inicial hasta que el defensor se desplaza para tocar uno de los dos conos.
Además de trabajar conceptos como la percepción y la velocidad de reacción ofensiva (para detectar y atacar hacia el espacio libre), nuestros jugadores mejorarán su primer paso, el bote útil y orientado, la verticalidad, etc.
De igual modo, tal y como explica Gates, fomentamos y estimulamos la creatividad para finalizar dentro de situaciones sin un guion preestablecido.
El coach de los Tigres de Missouri aconseja alternar series de 1 minuto de duración (intercambiando los roles de ataque y de defensa después de cada acción).
Por otro lado, sobre la base de este ejercicio también podemos construir situaciones de 2c2, 3c3, 4c4, superioridades e inferioridades numéricas…