Skip to content Skip to footer

1c1 + 2c1 constante

  • Combinar dos situaciones dinámicas utilizando toda la cancha
  • “Cambio de chip” defensa - ataque
  • Atacar y defender varias acciones consecutivas
  • Ejercicio optimizado para cinco o siete jugadores

Cuando disponemos de pocos jugadores (¡ay, esos inesperados mensajes y llamadas de última hora!), por lo general nos vemos obligados a integrar en un mismo ejercicio diferentes situaciones para tratar de mantener la intensidad tanto como sea posible y, de paso, optimizar el tiempo útil del entrenamiento.

PUBLICIDAD

Este ejercicio, por ejemplo, combina dos situaciones a toda la pista y funciona a las mil maravillas con tan sólo cinco o siete jugadores.

En base a la disposición inicial de nuestro gráfico destacado, dos jugadores ponen en marcha el ejercicio a través de un primer 1c1 que debe acabar en canasta anotada o recuperación defensiva.

PUBLICIDAD

Acto seguido, esos dos mismos jugadores atacan juntos hacia la canasta contraria. Al tratarse de una superioridad numérica ofensiva, cada entrenador decide si prefiere jugar con un único lanzamiento a canasta o si permite cargar el rebote ofensivo.

El defensor de la superioridad, conforme podemos observar en la última secuencia de imágenes, se convierte en el atacante de la siguiente situación de 1c1. Así sucesivamente.

PUBLICIDAD

Los jugadores que están esperando a cada lado de la línea de medio campo se incorporan al ejercicio defendiendo, mientras que los atacantes del 2c1 se abren y descansan intercambiando sus posiciones respecto a la última acción para, así, ir alternando el ataque y la defensa de ambas situaciones.

Gráfico 1
Gráfico 2

Gráfico 3

PUBLICIDAD

Objetivos / Contenidos

Ataque

  • 1c1 (dinámico y en carrera):
    • Bote de velocidad.
    • Verticalidad.
    • Atacar y desbordar al defensor.
    • Agilizar la toma de decisiones (para finalizar).
  • Salida de contraataque (sin oposición defensiva):
    • ¿Pase de apertura o no?
    • ¿Ocupar el espacio central botando o utilizar la calle lateral?
    • Correr abiertos sin el balón.
    • Uso eficiente del bote (pase > bote).
  • “Hacer grande el campo” respetando los espacios.
  • Optimizar y aprovechar ventajas a partir de la superioridad numérica (2c1).
  • Agilizar la toma de decisiones en situaciones a toda la pista.
  • Fijación del impar.
  • Finalizaciones en carrera y con ventaja sobre el defensor.

Defensa

  • 1c1:
    • Contener el avance de un atacante que llega botando en carrera.
    • Mantener el cuerpo situado entre el balón y la canasta que se protege.
    • Olvidarse en primera instancia del robo debido al alto riesgo de cometer falta o ser superados.
    • Fintas (jugar con el atacante para que reduzca su velocidad).
  • 2c1:
    • Gestionar la inferioridad numérica.
    • Afianzar el concepto de último defensor (con fintas defensivas).

Variantes

  • Limitar el número de botes.
  • Limitar el tiempo de acción.
  • Limitar el número de pases (para el 2c1).
  • A la señal del entrenador, los jugadores que están fuera se incorporan a la acción (penalizar ataques lentos):
    • El 1c1 se convierte en un 1c2.
    • El 2c1 se transforma en 2c2.
  • Competición → Cada canasta anotada vale 1 punto (en el 2c1 lo obtienen ambos jugadores).

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.