1c1 “con bloqueos indirectos”
Conseguir que nuestros jugadores mejoren su lectura y toma de decisiones en situaciones de bloqueos indirectos representa un desafío considerable para la mayoría de entrenadores en las categorías de formación, sin olvidar las exigencias del baloncesto sénior.
El entrenador italiano Francesco Nanni plantea esta situación de 1c1 a partir de la recepción del balón, incorporando varios obstáculos que permiten “simular” los bloqueos indirectos.
El jugador atacante debe descifrar la intención de su rival frente a los obstáculos —los bloqueos indirectos— y ajustar su trayectoria para obtener una ventaja:
- Si el defensor persigue al atacante, la mejor decisión es continuar el movimiento utilizando los bloqueos indirectos y rizar.
- En cambio, si el defensor quiere anticiparse a los bloqueos “recortando” su trayectoria, el atacante debe alejarse del balón y de los bloqueos para crear espacio.
El atacante puede utilizar un bote para conseguir un buen lanzamiento a canasta, aunque está prohibido tirar dentro de la zona.
Aunque el entrenador transalpino utilizó este ejercicio con los jugadores del Scafati Basket —que por aquel entonces militaban en la segunda división italiana—, nosotros podemos aprovechar su planteamiento original para acercarnos por primera vez a los bloqueos indirectos.
En tal caso, nos limitaríamos a realizar pequeñas correcciones, sin ofrecer demasiadas indicaciones, para que nuestros pupilos puedan descubrir por sí mismos el concepto en cuestión.
- Aprender a crear ventajas jugando sin el balón
- ¿El defensor me persigue o “recorta” su trayectoria?
- Descifrar la intención del defensor frente a los obstáculos (los bloqueos indirectos)
- Sincronizar lecturas entre el atacante sin balón y el pasador
- Rápida toma de decisión (sobre la recepción del balón)
- Optimizar el uso del bote (crear distancia de separación, atacar el aro con verticalidad, etc.)