Skip to content Skip to sidebar Skip to footer
“Shell drill” (básicos defensivos)
Aprovechando el planteamiento original de lo que habitualmente conocemos como “shell drill”, el entrenador catalán Boris Balibrea construye esta situación de 4c4 orientada a reforzar y potenciar los principios básicos de su defensa colectiva. El rasgo distintivo de esta personal adaptación es la utilización del reloj de posesión: del segundo 24 hasta el 14, los…
“Jugando desde la puerta atrás”
Esta tarea diseñada por el entrenador Xavier Sastre Casali es una propuesta realmente interesante y eficaz para presentar a nuestros jugadores, sobre todo durante la etapa de minibasket, el concepto ofensivo de la puerta atrás como respuesta natural ante una defensa sumamente presionante en la línea de pase. Los dos jugadores sin balón (un atacante…
1c1 “trabajo de salidas”
A finales del año pasado, compartimos aquella estupenda tarea diseñada por el entrenador gaditano Gabo Loaiza Pérez y enfocada en la toma de decisiones “pre-tácticas” desde el bote (tiro exterior, desbloqueo de muñeca, triple amenaza desde el bote, etc.). Este nuevo modelo, en cambio, se centra en el desarrollo de la toma de decisiones en…
3c2 “mantener roles”
Como ya hemos mencionado anteriormente, las superioridades numéricas ofensivas de 3c2 son a menudo reducidas a ese clásico --y hasta cierto punto encorsetado-- “contraataque de 11”. Sin embargo, existen propuestas alternativas realmente interesantes que, además, podemos utilizar para reforzar y potenciar aspectos del juego muy diferentes. El entrenador australiano Gerard Hillier, por ejemplo, construye…
3c1 (+1) y (+1) “círculo central”
Esta situación de desigualdad numérica limitada se puede interpretar como una especie de 3c1 (+1) y (+1) o como un formato más clásico de 3c2 (+1). Nuestro gráfico destacado ilustra la disposición inicial del ejercicio: los tres jugadores atacantes y uno de los defensores en el círculo central, además de otro defensor extra sobre cada…
Tiro con ventaja “curl or flare”
El jugador atacante marca el inicio de cada acción dentro de esta pequeña dinámica competitiva entregando su balón al compañero que corresponda y, acto seguido, se desplaza hacia la “puerta” central (definida por los dos conos más próximos). El defensor tiene que rodear uno de los dos conos más alejados (a su elección) antes de…
3c3 “mira el balón” (con un apoyo)
El entrenador italiano Richard Lelli construye esta interesante situación de juego reducido en base a la disposición inicial de nuestro gráfico destacado: los tres atacantes ocupan la cabecera, la posición de alero en 45º y la esquina, respectivamente, mientras que el apoyo se sitúa en el lado contrario. Los tres atacantes comienzan pasándose el balón…
2c2 y 2c1 “con hándicap”
A partir de una situación básica de juego reducido en forma de 2c2 que cada entrenador puede modificar fácilmente en función del número de jugadores y de sus necesidades, añadimos dos conos conforme expone nuestro gráfico destacado. Si uno de los defensores toca el cono más próximo a su posición y los atacantes no…
2c2 “bloqueo indirecto con un comodín”
El entrenador gaditano Gabo Loaiza Pérez ha compartido este fantástico ejercicio, diseñado originalmente por el coach catalán Óscar de Paula, para trabajar bloqueos indirectos a partir de una situación de juego reducido en forma de 2c2 (con ventaja para los atacantes y utilizando un comodín). El primer atacante y su defensor empiezan pasándose el balón.…
“Aprovechar la ventaja” (en 2c2)
Presentamos otro de los SSG (“small-sided games”) diseñados por el entrenador turco Ziya Hepbir que, al igual que ocurría con anteriores propuestas, concede a los jugadores atacantes una ligera ventaja espaciotemporal que deberán aprovechar para conseguir anotar en superioridad. El atacante con balón se desplaza botando a toda velocidad para rodear el cono próximo al…
3c3 “en carrera” (a media pista)
Dando una pequeña vuelta de tuerca al planteamiento inicial del 3c3 clásico de toda la vida podemos lograr un desarrollo mucho más dinámico y, de paso, asemejarlo a una posible situación de partido en la que el equipo atacante llega jugando en transición. Los tres atacantes, uno de ellos con balón, empiezan situados sobre la…
5c2 ó 5c3 “con defensa individual”
Las superioridades numéricas ofensivas son, en términos generales, estructuras directamente vinculadas a situaciones de contraataque y transición. Por consiguiente, la mayor parte de ejercicios tienden a explorar únicamente ese tipo de escenarios. El entrenador estadounidense Mark Cascio, sin embargo, nos presenta este ejercicio articulado en torno a una norma básica que, eso sí, condiciona por completo…

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.