Esta superioridad numérica ofensiva diseñada por el entrenador Gerard Hillier es, sin lugar a dudas, una propuesta realmente interesante para trabajar la lectura del pase extra a partir de una penetración hacia la línea de fondo desde la posición de alero en 45º.
Cuando la primera defensora gira su cadera (empieza de espaldas al aro), la atacante reacciona y penetra hacia la línea de fondo.
Al mismo tiempo, la otra defensora cubre a cualquiera de las dos atacantes sin balón (a quien ocupa la esquina contraria o a la jugadora situada en la posición de alero).
La atacante con balón debe encontrar el pase liberado y, quien reciba, jugar el pase extra para que su compañera ejecute un lanzamiento exterior cómodo.
La primera defensora, tras evitar una canasta fácil en la penetración, tiene que llegar a contestar el tiro de la jugadora que recibe el extra pass.
La segunda defensora, por lo tanto, debe encadenar dos esfuerzos (cubrir a la atacante sin balón que quiera y, justo a continuación, realizar un closeout sobre la jugadora que recibe el primer pase).

Gráfico 2

Objetivos / Contenidos
Ataque
- Velocidad de reacción ofensiva.
- Visión periférica (a la vez que se realiza la penetración) para encontrar a la compañera liberada.
- Mejorar la ejecución del pase sobre bote (con la mano exterior).
- Reforzar la utilización y lectura del pase extra.
- Conectar ventajas a través del pase para que la tercera atacante disponga de un tiro exterior más o menos cómodo.
Defensa
- Gestionar la inferioridad.
- Closeout.
- Rotaciones.
- Encadenar esfuerzos.
- Llegar a contestar el tiro.
Normas
- Cada acción empieza cuando la defensora de la jugadora con balón se gira.
- La segunda defensora cubre a cualquiera de las dos atacantes sin balón.
- Esa misma defensora debe, justo a continuación, realizar un closeout sobre la atacante que recibe el primer pase.
- La primera defensora, tras acompañar la penetración, corre para defender el pase extra y llegar a contestar el tiro.
- Dada la superioridad numérica ofensiva, tan solo permitimos un único lanzamiento a canasta en cada acción.
Variantes
- Limitar el tiempo de acción.
- El entrenador activa cada acción (velocidad de reacción ante un estímulo auditivo).
- La jugadora que recibe el primer pase puede realizar una finta y, si engaña a las defensoras, ejecutar el lanzamiento exterior (no hay pase extra).
- Cada jugadora que recibe un pase también puede penetrar al aro.
- Permitir a las atacantes cargar el rebote ofensivo.
- Jugar “ida y vuelta”:
- Si las atacantes anotan, sacan de fondo y repiten hacia la canasta contraria (3c2).
- Por el contrario, si las defensoras recuperan la posesión, creamos una superioridad numérica defensiva al producirse el intercambio de roles (2c3).