Skip to content Skip to sidebar Skip to footer
3c3 “Houston”
El entrenador estadounidense John Carrier nos ha ofrecido uno de sus modelos favoritos de SSG (“small-sided games”) que, además de su 3c3 principal, nos permite introducir conceptos como la salida de presión en inferioridad numérica, los saltos al 2c1 en defensa, el cambio de mentalidad necesario al pasar de una inferioridad a una superioridad (y…
2c1 (+1) constante (y por equipos)
A partir de una superioridad numérica ofensiva limitada, el entrenador estadounidense Mark Cascio construye esta nueva competición por equipos. Se trata de, en esencia, una progresión natural de aquel ejercicio en formato de 2c1 utilizado por el propio Cascio con los jugadores de la Catholic High School de Baton Rouge. La dinámica de este 2c1…
“Atacar y defender en superioridad”
El planteamiento general de este ejercicio es, en resumidas cuentas, enlazar tres acciones de desigualdad numérica en las que, a pesar del habitual intercambio de roles entre cada una de ellas, sí se mantiene quienes juegan en superioridad y quienes en inferioridad. Primera situación: 3c2. El atacante con balón, ubicado inicialmente sobre la línea de…
3c2 “mantener roles”
Como ya hemos mencionado anteriormente, las superioridades numéricas ofensivas de 3c2 son a menudo reducidas a ese clásico --y hasta cierto punto encorsetado-- “contraataque de 11”. Sin embargo, existen propuestas alternativas realmente interesantes que, además, podemos utilizar para reforzar y potenciar aspectos del juego muy diferentes. El entrenador australiano Gerard Hillier, por ejemplo, construye…
3c1 (+1) y (+1) “con incertidumbre”
Además de plantear y diseñar ejercicios donde la toma de decisiones por parte del jugador (en relación con los mecanismos de percepción, decisión y ejecución) sea predominante, también es fundamental introducir un determinado grado de incertidumbre. En ese sentido, para trabajar la salida de contraataque, el entrenador Ángel Tripiana nos propone una superioridad numérica ofensiva…
3c1 (+1) y (+1) “círculo central”
Esta situación de desigualdad numérica limitada se puede interpretar como una especie de 3c1 (+1) y (+1) o como un formato más clásico de 3c2 (+1). Nuestro gráfico destacado ilustra la disposición inicial del ejercicio: los tres jugadores atacantes y uno de los defensores en el círculo central, además de otro defensor extra sobre cada…
2c3 + 3c2 + 2c1
Tony Miller, entrenador asistente en la Universidad de Bob Jones (Greenville, Carolina del Sur), nos plantea esta secuencia de superioridades e inferioridades numéricas que, al igual que ocurre con otros ejercicios similares, conlleva un sistemático intercambio de roles ataque - defensa. En primer lugar, configuramos una inferioridad numérica ofensiva (2c3) a partir de la disposición…
5c3 “dominar el caos”
El entrenador australiano Gerard Hillier ha compartido el que es, según sus propias palabras, su ejercicio de tiro por equipos favorito. Combina e incentiva la toma de decisiones, la comunicación (en ataque y en defensa), la utilización y la lectura del pase extra, etc. Las cinco jugadoras atacantes, distribuidas libremente sobre la línea de tres…
3c2 (+1) “contested shooting”
A partir de aquella superioridad numérica básica (2c1), el entrenador australiano Gerard Hillier construye este nuevo ejercicio de tiro con oposición defensiva sobre un formato de 3c2. Además, concede a las tres jugadoras atacantes una ventaja extra. Por contra, las jugadoras atacantes disponen de dos pases y un único bote POR POSESIÓN para conseguir un…
Doble 3c2 “desde el rebote”
Como ya hemos mencionado en anteriores ocasiones, diseñar sesiones de entrenamiento con pocos jugadores es, a veces, un enorme quebradero de cabeza si queremos introducir y aglutinar varios conceptos (ofensivos y defensivos) dentro de un mismo ejercicio. Aquí, por ejemplo, construimos una doble superioridad numérica ofensiva de 3c2 (formato de “ida y vuelta”) a partir…
2c1 “relocation”
El entrenador estadounidense Steve Cramer ha diseñado esta superioridad numérica ofensiva básica (2c1) mediante la que nuestros jugadores podrán mejorar su capacidad para “recibir atacando” a partir de un movimiento de relocation. Los dos jugadores atacantes sin balón empiezan moviéndose e intercambiando sus posiciones sobre la línea de tres puntos. El entrenador pasa el balón…
2c1 “Davidson”
Desde el Centro de Excelencia de Baloncesto de Australia (CoE), “un programa líder en el mundo que ofrece a sus atletas becados acceso a servicios de élite y a instalaciones de clase mundial en el AIS de Canberra”, han compartido este dinámico ejercicio para trabajar superioridades numéricas ofensivas de 2c1. El primer atacante, ubicado sobre…

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.