Skip to content Skip to sidebar Skip to footer
“Mejorar la acción del pasador en el bloqueo directo”
Hace algunos años, el entrenador catalán Adrián Murciano utilizó con los jugadores del JAC Sants Barcelona esta original e interesante tarea para mejorar, como su propio título indica, la acción del pase a la continuación en el bloqueo directo. El jugador con balón, situado aproximadamente sobre el círculo de medio campo, inicia el bote. El…
1c1 “triangle ball handling”
El coach estadounidense Steve Dagostino, especializado en el desarrollo de habilidades individuales dentro de la federación nacional de Estados Unidos y entrenador personal de varios jugadores de la NBA y de la NCAA, nos plantea esta tarea de 1c1 para mejorar el bote, el manejo de balón, los cambios de mano y de dirección, etc.…
“El espejo”
Organizados en parejas, cada jugador se sitúa dentro del espacio delimitado por sus cuatro conos (sin invadir el aro central). Uno de los dos jugadores “lidera” la acción, mientras que el compañero será un “espejo” que deberá imitar sus movimientos. El jugador que “manda” puede desplazarse libremente dentro de su área (sin pisar el aro…
1c0 (+1) “dar una solución”
El título de esta brillante y creativa tarea, diseñada originalmente por el entrenador Jonathan Vicente, resulta bastante esclarecedor desde un primer momento. ¿La razón? Simplemente porque el jugador desconoce cuándo empieza, a dónde tiene que ir y cómo deberá finalizar. El jugador atacante empieza realizando diferentes ejercicios de bote, cambios de mano y manejo de…
Mejora del bote (con toma de decisión)
Esta sencilla y divertida tarea diseñada por BasketIP (el proyecto de los jugadores Aleix y David) nos permite mejorar el bote (en estático, en desplazamiento, diferentes cambios de mano, etc.), la velocidad de reacción y la toma de decisiones. Uno de los dos jugadores empieza realizando diferentes ejercicios de bote y manejo de balón en…
“El zorro y la gallina”
Sobre la base de un “pilla-pilla” más o menos clásico, el entrenador italiano Claudio Brambilla construye este magnífico juego de persecución en el que, además, nuestros niños y niñas deberán mejorar su bote y manejo de balón, las finalizaciones (entrada a canasta y lanzamiento exterior), etc. Antes de comenzar, dividimos a todos los jugadores en…
“La secuencia infinita”
Ambas jugadoras tienen que memorizar, ejecutar la secuencia completa y añadir un cambio de mano más cada vez que les toca. Algunas reglas condicionantes y variantes más o menos básicas y fáciles de implementar en esta tarea desarrollada por el Comitè Tècnic de la Federación Catalana son: No se pueden repetir dos cambios de mano…
Pillar botando (en espacio reducido)
Utilizar al principio de nuestros entrenamientos un juego tan tradicional como el “pilla-pilla” puede llegar a resultar contraproducente si no introducimos periódicamente variantes que nos alejen de la monotonía y el aburrimiento. El entrenador Sergio Lara, por ejemplo, establece dos normas básicas para enriquecer el desarrollo de este modelo: Todos los cambios de dirección deben…

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.