
1c1 “la sombra”
- Mejorar y optimizar la capacidad de engañar al rival
- Potenciar el uso de fintas corporales
- Conectar el agarre del balón con el 1c1
- Uso eficiente del bote
- Diferentes lecturas ofensivas en penetración
Situación de 1c1 en base a la disposición inicial señalada: el atacante y el defensor enfrentados sobre la posición que establezca previamente cada entrenador y con un balón a cada lado (colocados sobre unos conos o dos sillas).
El jugador atacante debe engañar al defensor (su “sombra”) realizando fintas corporales, cambios de dirección y de ritmo.
Cuando crea que ha perdido a su “sombra”, coge el balón que quiera e inicia el 1c1 tratando de anotar con la mayor verticalidad posible.
Es importante que todos los jugadores entiendan que conforme mejoren su capacidad para engañar al rival mayor ventaja podrán obtener y, por lo tanto, su 1c1 será más cómodo.



Objetivos / Contenidos
Ataque
- Potenciar el uso de fintas (pies, manos, brazos, hombros, ojos…).
- Estimular y mejorar la capacidad de engañar al rival.
- Conectar el agarre del balón con el primer paso y el bote.
- Detectar y aprovechar el espacio útil ofensivo.
- Rápida toma de decisión.
- Uso eficiente del bote.
- Verticalidad.
- Finalizaciones con ventaja y contacto del defensor.
- Diferentes lecturas ofensivas en penetración.
Defensa
- Velocidad de reacción (cuando el atacante agarra el balón).
- Recuperar → Llegar a colocar el cuerpo entre el balón y la canasta.
- Obstaculizar la finalización del rival.
- Capturar el rebote para completar la defensa.
Normas
- Antes de que el atacante agarre uno de los dos balones, el defensor tiene que imitar cada finta y movimiento de su rival.
- Después de cada movimiento, el atacante debe retroceder hasta la posición inicial (y el defensor también).
- Cada acción de 1c1 termina en canasta anotada o recuperación defensiva (robo, pérdida rival o rebote)
- Competición → Cada canasta anotada vale 1 punto.