
“Pierde a tu sombra”
- Estimular y mejorar la capacidad de engañar al rival
- Potenciar el uso de fintas corporales y de desplazamiento (botando)
- Crear espacio y distancia de separación
- Atención visual (e intentar anticiparse a los movimientos del rival)
Comparte esta publicación
El entrenador italiano Francesco Nanni ha compartido esta pequeña tarea de activación llevada a cabo con los jugadores del Scafati Basket (segunda división italiana), aunque se trata de un modelo que también podemos utilizar con equipos de otras categorías e, incluso, minibasket y premini.
Uno de los dos jugadores tiene que conseguir “perder a su sombra” (crear espacio y distancia de separación respecto a su rival) antes de llegar hasta la otra línea de banda.
Para ello puede utilizar tantos botes, cambios de mano, giros y desplazamientos como crea necesario.
El otro jugador, por lo tanto, tiene que REACCIONAR ante su rival e intentar ANTICIPARSE a sus movimientos.
Objetivos / Contenidos
- Mantener una correcta posición básica ofensiva.
- Velocidad y tensión en el bote.
- Usar todos los hemisferios del balón.
- Desbloqueo de muñeca.
- Estimular y mejorar la capacidad de engañar al rival.
- Potenciar el uso de fintas (pies, manos, brazos, hombros, ojos…).
- Velocidad, aceleración, frenar, cambios de dirección y de ritmo, etc.
- Mirada al frente (para poder imitar los movimientos).
- Velocidad de reacción ofensiva.
- Velocidad de pies (correr sin utilizar desplazamientos laterales).
Normas
- Cada vez que un jugador logra “perder a su sombra” obtiene 1 punto.
- Dentro de una misma acción se pueden conseguir puntos ilimitados.
- Sin embargo, limitamos el tiempo de acción para llegar hasta la otra línea de banda (por ejemplo, diez segundos).
Variantes
- Ampliar o reducir el espacio disponible.
- Botar exclusivamente con la mano débil.
- Botar dos balones.
- Diferentes estímulos auditivos (silbato, señal del entrenador…) para introducir otras acciones:
- Pillar al jugador rival.
- Robar el balón.
- Intercambio de roles.
- Anotar en la canasta más cercana.
- Competición por equipos (sumando los puntos al final del ejercicio).