2c2 “bloqueo indirecto con un comodín”
- “Ganar” mi 1c1
- Encontrar al compañero liberado
- Bloqueo indirecto → Downscreen o flare
- Agilizar y mejorar la toma de decisiones
- Resolver conectando ventajas

El entrenador gaditano Gabo Loaiza Pérez ha compartido este fantástico ejercicio, diseñado originalmente por el coach catalán Óscar de Paula, para trabajar bloqueos indirectos a partir de una situación de juego reducido en forma de 2c2 (con ventaja para los atacantes y utilizando un comodín).
El primer atacante y su defensor empiezan pasándose el balón. A la señal del entrenador (incertidumbre), el atacante rompe la cadena de pases y se desplaza botando a toda velocidad hacia la canasta contraria.
Si el defensor no consigue recuperar, el atacante puede finalizar directamente (“ganar” nuestro 1c1 es innegociable).
Si el defensor neutraliza la superioridad ofensiva y llega a situar su cuerpo entre el balón y la canasta que protege, el atacante pasa al compañero liberado (el segundo defensor puede cubrir a cualquiera de los dos atacantes sin balón).
Acto seguido, jugamos el 2c2 en el lado contrario a partir de un bloqueo indirecto (ya sea downscreen o flare) conforme expone nuestro último gráfico.
Tal y como explica Loaiza, podemos enlazar este 2c2 con una superioridad numérica ofensiva en forma de 3c2 en el mismo aro (enfatizando los triángulos ofensivos) o hacia la canasta de partida (salida de contraataque).


Gráfico 3
Objetivos / Contenidos
Ataque
- Velocidad de reacción (ante la señal del entrenador).
- “Ganar” mi 1c1:
- Bote de velocidad.
- Verticalidad.
- Finalizaciones en carrera y con ventaja sobre el/los defensor/es.
- “Hacer grande el campo” respetando la ocupación de espacios.
- Encontrar al compañero liberado.
- Bloqueo indirecto (en el lado contrario respecto al balón):
- Downscreen.
- Flare.
- Leer e interpretar la respuesta defensiva.
- Rápida toma de decisión.
- Resolver conectando ventajas.
Defensa
- Velocidad de reacción defensiva.
- Recuperar → Llegar a colocar el cuerpo entre el balón y la canasta.
- Comunicación.
- Establecer marcajes.
- Ofrecer una respuesta ante la acción rival.
- Capturar el rebote para completar la defensa.
Normas
- Si el primer defensor no consigue recuperar, el atacante con balón finaliza en la canasta contraria.
- El segundo defensor puede cubrir a cualquiera de los dos atacantes sin balón.
- Cada acción termina en canasta anotada o recuperación defensiva (robo directo, pérdida de los rivales o rebote).
Variantes
- Cambiar la disposición inicial de los jugadores (situando al primer defensor justo detrás del atacante con balón).
- El atacante con balón marca el inicio de cada acción rompiendo la cadena de pases.
- Después de entregar el balón a uno de los dos atacantes, el “comodín” se convierte en un tercer defensor (2c3).
- Limitar el número de botes.
- Limitar el tiempo de acción.
- Limitar el número de pases (verticalidad).
- Jugar con un único lanzamiento a canasta en cada acción.
- Enlazar dos acciones consecutivas (conforme a lo explicado anteriormente).