Skip to content Skip to footer
1c1 “anotar en transición”
El entrenador estadounidense Mark Cascio ha compartido otro estupendo ejercicio en vídeo, extraído de sus sesiones de entrenamiento con los jugadores de la Catholic High School en Baton Rouge (Luisiana). Esta vez, Cascio nos presenta una situación de 1c1 en transición (y con ventaja para el jugador atacante). El defensor del 1c1 se activa justo…
Rueda lateral de finalizaciones (o 1c1)
El entrenador cordobés Eduardo Burgos nos propone una rueda lateral de finalizaciones que culmina con una entrada a canasta o con un tiro exterior. Este formato es muy flexible y lo podemos utilizar al principio de cualquier sesión de entrenamiento o, incluso, en un calentamiento prepartido. Primero, dividimos a todos nuestros jugadores en tres filas…
1c1 “read & react”
El entrenador estadounidense Shane Hennen, especializado en el desarrollo de habilidades individuales y actual coordinador del programa de baloncesto en el Sanford Pentagon de Sioux Falls (Dakota del Sur), ha compartido esta tarea para mejorar los mecanismos de percepción, decisión y ejecución a partir de una penetración en 1c1. Antes de nada, organizamos a todos…
1c1 “Fosters”
A partir de una idea original de Brian McCormick, el entrenador estadounidense John Leonzo nos presenta esta dinámica situación de 1c1 en la que las jugadoras atacantes disponen de cierta ventaja espaciotemporal. Por lo tanto, las jugadoras deben aprovechar esa ventaja leyendo e interpretando cómo se produce la recuperación de su rival. La defensora, colocada…
1c1 constante “dejar y coger el balón”
El entrenador lituano Tomas Kersis, reconocida figura dentro de las categorías inferiores del histórico Zalgiris Kaunas, también forma parte del prestigioso staff del Team 97 International Basketball Camp orientado al desarrollo y perfeccionamiento del jugador. Uno de los múltiples ejercicios que Tomas suele utilizar es esta situación condicionada de 1c1 que otorga al jugador atacante…
“Contraataque continuo” (en progresión)
Debido a la alta popularidad de un primer vídeo publicado meses atrás, el entrenador estadounidense Mark Cascio ha querido ir un paso más allá compartiendo lo que podríamos considerar como la progresión metodológica natural del ejercicio (planteado durante su etapa en el Catholic High School de Baton Rouge, Luisiana). Tal y como explica el propio…
“Descifrar la ayuda defensiva” (en 1c1)
Basándonos en la disposición inicial de nuestro gráfico destacado, vamos a construir una situación de 1c1 donde el jugador atacante dispone de ventaja espaciotemporal. Esto nos permite simular la primera ayuda defensiva que se produce para detener una penetración rival o sobre la salida de un bloqueo. El atacante, con balón y situado en la…
Doble 1c1 (en espacio reducido)
Nada más completar el calentamiento de la sesión a través de una interesante y dinámica rueda de pases, el entrenador Augusto Pons continuó su charla con ejercicios para favorecer la toma de decisiones planteando esta doble situación de 1c1 a media pista con reducción de espacios. Tal y como explica Pons en el vídeo anexo,…
1c1 “Yukón”
En base a la disposición inicial de nuestro gráfico destacado (fácilmente adaptable), el atacante marca el inicio de cada acción de 1c1 botando a toda velocidad para rodear el cono y finalizar con ventaja frente a la oposición defensiva de su rival. El defensor, mientras tanto, rodea uno de sus tres conos y recupera para…
“Luchar por el rebote” + 1c1
Dentro de esta exigente y dinámica situación de uno contra uno podemos trabajar varios conceptos básicos de ataque y de defensa, entre los que destacan el bloqueo de rebote, el “cambio de chip”, defender a un atacante con balón en carrera o jugar con mucho espacio y prácticamente “a campo abierto”. El defensor marca el…
1c1 “Cincinnati”
El entrenador estadounidense Nate Oats, autor de aquella fantástica dinámica competitiva “Texas” para trabajar diferentes superioridades numéricas ofensivas, nos traslada esta nueva situación de 1c1 en carrera y a toda la pista que, debido a su denominación de origen, él mismo ha bautizado como “Cincinnati”. Los atacantes, sin balón, empiezan ubicados en la línea de…