Skip to content Skip to sidebar Skip to footer
2c1 (+1) “anticiparse o recuperar”
Esta superioridad numérica temporal, construida por el entrenador Sergio Fernández Delgado en un formato de 2c1 (+1), se configura como “un ejercicio ideal para trabajar la tensión en los pases, así como la velocidad de reacción y la capacidad de anticipación para cortar un pase”. Los dos jugadores atacantes empiezan situados, conforme expone nuestro gráfico…
“Shell drill” (básicos defensivos)
Aprovechando el planteamiento original de lo que habitualmente conocemos como “shell drill”, el entrenador catalán Boris Balibrea construye esta situación de 4c4 orientada a reforzar y potenciar los principios básicos de su defensa colectiva. El rasgo distintivo de esta personal adaptación es la utilización del reloj de posesión: del segundo 24 hasta el 14, los…
3c3 “Houston”
El entrenador estadounidense John Carrier nos ha ofrecido uno de sus modelos favoritos de SSG (“small-sided games”) que, además de su 3c3 principal, nos permite introducir conceptos como la salida de presión en inferioridad numérica, los saltos al 2c1 en defensa, el cambio de mentalidad necesario al pasar de una inferioridad a una superioridad (y…
3c1 (+1) y (+1) “con incertidumbre”
Además de plantear y diseñar ejercicios donde la toma de decisiones por parte del jugador (en relación con los mecanismos de percepción, decisión y ejecución) sea predominante, también es fundamental introducir un determinado grado de incertidumbre. En ese sentido, para trabajar la salida de contraataque, el entrenador Ángel Tripiana nos propone una superioridad numérica ofensiva…
3c1 (+1) y (+1) “círculo central”
Esta situación de desigualdad numérica limitada se puede interpretar como una especie de 3c1 (+1) y (+1) o como un formato más clásico de 3c2 (+1). Nuestro gráfico destacado ilustra la disposición inicial del ejercicio: los tres jugadores atacantes y uno de los defensores en el círculo central, además de otro defensor extra sobre cada…
3c3 ó 4c4 “gazzella”
Este interesante y flexible modelo de juego reducido, en forma de 3c3 o 4c4, se articula en gran medida como una progresión natural de aquel ejercicio 3c1 (+2) “en recuperación” diseñado originalmente por el entrenador italiano Claudio Brambilla. Respecto al formato de 3c3, podemos estructurarlo como una especie de 3c1 (+2) o 3c2 (+1) en…
3c3 “ida” + 4c4 “vuelta”
Siempre debemos introducir en nuestras sesiones de entrenamiento (independientemente de la categoría en la que milite nuestro equipo) tareas que “reproduzcan la incertidumbre propia del juego y la correcta toma de decisiones a máxima velocidad”. Si lo dice todo un maestro como el entrenador cordobés Ángel Fernández Tripiana, con tantas décadas de experiencia a sus…
3c3 “mira el balón” (con un apoyo)
El entrenador italiano Richard Lelli construye esta interesante situación de juego reducido en base a la disposición inicial de nuestro gráfico destacado: los tres atacantes ocupan la cabecera, la posición de alero en 45º y la esquina, respectivamente, mientras que el apoyo se sitúa en el lado contrario. Los tres atacantes comienzan pasándose el balón…
3c3 “Ferrari”
Dando continuidad a nuestra serie de propuestas enfocadas en el desarrollo de las habilidades motoras a través del fundamento del pase, hoy presentamos otro de los fantásticos ejercicios que el entrenador italiano Davide Pensabene ha compartido en el blog personal de su compatriota Claudio Brambilla. En este caso, ubicamos a los dos equipos alternando…
2c2 y 2c1 “con hándicap”
A partir de una situación básica de juego reducido en forma de 2c2 que cada entrenador puede modificar fácilmente en función del número de jugadores y de sus necesidades, añadimos dos conos conforme expone nuestro gráfico destacado. Si uno de los defensores toca el cono más próximo a su posición y los atacantes no…
2c2 “bloqueo indirecto con un comodín”
El entrenador gaditano Gabo Loaiza Pérez ha compartido este fantástico ejercicio, diseñado originalmente por el coach catalán Óscar de Paula, para trabajar bloqueos indirectos a partir de una situación de juego reducido en forma de 2c2 (con ventaja para los atacantes y utilizando un comodín). El primer atacante y su defensor empiezan pasándose el balón.…
2c2 “Sendino”
Nuestro compañero Cedric Arregui bautizó en su momento este ejercicio en honor a su propio autor, Fernando Sendino, cimentando una interesante situación de 2c2 a toda la pista en la que, para empezar, tendrá que despejarse la incertidumbre inicial. Los cuatro jugadores comienzan situados sobre la línea de fondo conforme expone nuestro gráfico destacado…

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.