Mediante esta tarea diseñada por el entrenador Joan Cortés (figura clave en el área de formación de la Federación Catalana de Baloncesto) podemos reforzar los mecanismos de percepción, decisión y ejecución en lo que a finalizaciones con la mano lejana respecto al defensor se refiere.
Para ello, configuramos una situación de 1c0 en la que un único defensor tiene que recuperar (+1) a pesar de la desventaja inicial.
El atacante se desplaza botando a toda velocidad para rodear un cono cualquiera a su elección y, acto seguido, finaliza con una entrada a canasta.
El defensor, por su parte, rodea igualmente cualquiera de los conos e intenta recuperar para dificultar al máximo la finalización de su rival.



Objetivos / Contenidos
- Bote de velocidad (para llegar hasta cualquiera de los conos lo antes posible).
- Escanear la llegada del defensor:
- ¿Se produce desde el mismo lado o desde el contrario?
- ¿Cuánta ventaja tengo?
- ¿Se ha llegado a colocar en mi camino hacia el aro?
- Verticalidad.
- Mejorar y agilizar la toma de decisiones.
- Finalizar utilizando la mano lejana respecto al defensor.
- Diferentes lecturas ofensivas en penetración.
Variantes
- Limitar el número de botes.
- Limitar el tiempo de acción.
- Permitir fintas de salida (hasta que el atacante no empieza a botar, el defensor no puede moverse).
- El defensor marca la salida.
- El atacante puede entregar el balón al defensor después de rodear el cono (intercambio de roles).
- Los defensores también tienen que botar un balón.
- Competición → Cada canasta anotada vale 1 punto.