
2c2 “desde el bote de retirada”
- Velocidad de reacción (ofensiva y defensiva)
- Atención visual → Leer e interpretar la respuesta defensiva
- Triple amenaza desde el bote
- Crear una ventaja (con balón) aprovechando el desajuste
- Mejorar y agilizar la toma de decisiones
Comparte esta publicación
Como ya viene siendo habitual, el entrenador turco Ziya Hepbir nos ofrece otro ejemplo de SSG (“small-sided game”) que, al igual que la mayoría de sus anteriores propuestas, permite a nuestros jugadores explorar con bastante libertad diferentes posibilidades a partir de un escenario inicial preestablecido.
En este caso, la pareja atacante empieza situada sobre la línea de tiros libres.
Los defensores, por su parte, se ubican (aproximadamente) dentro del semicírculo de no carga.
A la señal del entrenador, los dos atacantes deben retroceder y salir de la línea de tres puntos.
Al mismo tiempo, los defensores realizan su correspondiente closeout.
Una vez creado ese escenario inicial, jugamos el 2c2 conforme a los principios ofensivos y defensivos de cada equipo (o en base a lo que cada entrenador quiera potenciar y mejorar).
Objetivos / Contenidos
Ataque
- Velocidad de reacción ofensiva (ante la señal del entrenador).
- Bote de retirada (para salir de la línea de tres puntos).
- Atención visual (para leer e interpretar la respuesta defensiva).
- Triple amenaza desde el bote.
- Crear una ventaja (con balón) aprovechando el desajuste:
- Atacar hacia el espacio libre (para dificultar la ayuda).
- Uso eficiente del bote.
- Verticalidad.
- Rápida toma de decisión.
- “Hacer grande el campo” optimizando la ocupación de espacios.
- Moverse adecuadamente sin el balón:
- No entorpecer el 1c1 del compañero.
- Mantenerse en el ángulo de visión del jugador con balón.
- Acompañar penetraciones.
- Cortar, atacar la espalda (puerta atrás).
- Resolver conectando ventajas.
- Reproducir situaciones específicas (bloqueo directo, mano a mano, cortar y pedir el balón en la posición de poste bajo…).
Defensa
- Afrontar la defensa a partir del desajuste.
- Closeout.
- Ralentizar (e incluso detener) el avance del atacante con balón (olvidarse en primera instancia del robo).
- Neutralizar la superioridad rival inicial.
- Comunicación.
- Fintas defensivas (provocar una toma de decisiones errónea).
- Responsabilidad individual.
- Ocupación de espacios y triángulo defensivo.
- Ayudas y rotaciones.
- Evitar cortes sin oposición y puertas atrás fáciles.
- Encadenar esfuerzos.
- Capturar el rebote para completar la defensa.
Variantes
- Ajustar la posición inicial de los jugadores.
- Limitar el número de botes por jugador.
- Limitar el número TOTAL de botes para la pareja atacante.
- Limitar el número de pases para finalizar (verticalidad).
- Limitar el tiempo de acción.
- Si la pareja atacante anota, los defensores repiten.
- Permitir a los atacantes cargar el rebote ofensivo o, en cambio, jugar con un único lanzamiento a canasta.
- Enlazar dos o tres acciones consecutivas:
- Si los defensores recuperan la posesión (robo directo o rebote), salen en contraataque hacia la canasta contraria.
- Si los atacantes anotan, sacan de fondo y repiten.
- Aprovechar el planteamiento del ejercicio para construir situaciones algo más complejas (3c3, 4c4) o desigualdades numéricas.