Skip to content Skip to sidebar Skip to footer
2c1 (+1) “anticiparse o recuperar”
Esta superioridad numérica temporal, construida por el entrenador Sergio Fernández Delgado en un formato de 2c1 (+1), se configura como “un ejercicio ideal para trabajar la tensión en los pases, así como la velocidad de reacción y la capacidad de anticipación para cortar un pase”. Los dos jugadores atacantes empiezan situados, conforme expone nuestro gráfico…
2c1 (+1) constante (y por equipos)
A partir de una superioridad numérica ofensiva limitada, el entrenador estadounidense Mark Cascio construye esta nueva competición por equipos. Se trata de, en esencia, una progresión natural de aquel ejercicio en formato de 2c1 utilizado por el propio Cascio con los jugadores de la Catholic High School de Baton Rouge. La dinámica de este 2c1…
3c1 (+1) y (+1) “con incertidumbre”
Además de plantear y diseñar ejercicios donde la toma de decisiones por parte del jugador (en relación con los mecanismos de percepción, decisión y ejecución) sea predominante, también es fundamental introducir un determinado grado de incertidumbre. En ese sentido, para trabajar la salida de contraataque, el entrenador Ángel Tripiana nos propone una superioridad numérica ofensiva…
3c1 (+1) y (+1) “círculo central”
Esta situación de desigualdad numérica limitada se puede interpretar como una especie de 3c1 (+1) y (+1) o como un formato más clásico de 3c2 (+1). Nuestro gráfico destacado ilustra la disposición inicial del ejercicio: los tres jugadores atacantes y uno de los defensores en el círculo central, además de otro defensor extra sobre cada…
2c3 + 3c2 + 2c1
Tony Miller, entrenador asistente en la Universidad de Bob Jones (Greenville, Carolina del Sur), nos plantea esta secuencia de superioridades e inferioridades numéricas que, al igual que ocurre con otros ejercicios similares, conlleva un sistemático intercambio de roles ataque - defensa. En primer lugar, configuramos una inferioridad numérica ofensiva (2c3) a partir de la disposición…
Doble 3c2 “desde el rebote”
Como ya hemos mencionado en anteriores ocasiones, diseñar sesiones de entrenamiento con pocos jugadores es, a veces, un enorme quebradero de cabeza si queremos introducir y aglutinar varios conceptos (ofensivos y defensivos) dentro de un mismo ejercicio. Aquí, por ejemplo, construimos una doble superioridad numérica ofensiva de 3c2 (formato de “ida y vuelta”) a partir…
2c1 “relocation”
El entrenador estadounidense Steve Cramer ha diseñado esta superioridad numérica ofensiva básica (2c1) mediante la que nuestros jugadores podrán mejorar su capacidad para “recibir atacando” a partir de un movimiento de relocation. Los dos jugadores atacantes sin balón empiezan moviéndose e intercambiando sus posiciones sobre la línea de tres puntos. El entrenador pasa el balón…
2c1 “Davidson”
Desde el Centro de Excelencia de Baloncesto de Australia (CoE), “un programa líder en el mundo que ofrece a sus atletas becados acceso a servicios de élite y a instalaciones de clase mundial en el AIS de Canberra”, han compartido este dinámico ejercicio para trabajar superioridades numéricas ofensivas de 2c1. El primer atacante, ubicado sobre…
2c2 y 2c1 “con hándicap”
A partir de una situación básica de juego reducido en forma de 2c2 que cada entrenador puede modificar fácilmente en función del número de jugadores y de sus necesidades, añadimos dos conos conforme expone nuestro gráfico destacado. Si uno de los defensores toca el cono más próximo a su posición y los atacantes no…
“Aprovechar la ventaja” (en 2c2)
Presentamos otro de los SSG (“small-sided games”) diseñados por el entrenador turco Ziya Hepbir que, al igual que ocurría con anteriores propuestas, concede a los jugadores atacantes una ligera ventaja espaciotemporal que deberán aprovechar para conseguir anotar en superioridad. El atacante con balón se desplaza botando a toda velocidad para rodear el cono próximo al…
3c3 “en carrera” (a media pista)
Dando una pequeña vuelta de tuerca al planteamiento inicial del 3c3 clásico de toda la vida podemos lograr un desarrollo mucho más dinámico y, de paso, asemejarlo a una posible situación de partido en la que el equipo atacante llega jugando en transición. Los tres atacantes, uno de ellos con balón, empiezan situados sobre la…
3c2 “tómbola”
La principal peculiaridad de esta superioridad numérica ofensiva reside en cómo se definen los roles de ataque y de defensa en cada acción. Eso dificultará la salida de contraataque de los atacantes y la transición defensiva rival porque, en primer lugar, cada jugador deberá descifrar el escenario creado tanto a nivel individual (interno) como global.…

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.