Comparte esta publicación
Esta fantástica tarea, planteada originalmente por el entrenador navarro Sergio López Sánchez, nos permite mejorar la velocidad de reacción ofensiva, la percepción del espacio útil y la capacidad de respuesta a partir de una peculiar situación de 1c1 (con incertidumbre).
La jugadora atacante se enfrenta a un determinado número de defensoras colocadas delante de ella y que, previamente, se habrán asignado diferentes números sin que la atacante los sepa.
Al comenzar cada acción, la atacante grita un número.
La jugadora a la que corresponda dicho número defiende el 1c1, mientras que el resto de compañeras se desactivan.



Objetivos / Contenidos
Ataque
- Percepción:
- ¿Quién es mi defensora?
- ¿A qué distancia se encuentra de mi posición?
- Detectar y aprovechar el espacio útil ofensivo.
- Leer e interpretar la recuperación defensiva.
- Rápida toma de decisión.
- Uso eficiente del bote.
- Verticalidad.
- Finalizaciones con ventaja y contacto de la defensora.
- Diferentes lecturas ofensivas en penetración.
Defensa
- Velocidad de reacción defensiva (en una situación con incertidumbre).
- Recuperar → Llegar a colocar el cuerpo entre el balón y la canasta.
- Obstaculizar la finalización rival.
Normas
- La jugadora atacante no puede saber a qué defensora pertenece cada número (incertidumbre).
- Después de cada acción, las defensoras se intercambian sus números.
- Si la atacante anota, repite.
Variantes
- Cambiar la disposición inicial de las jugadoras.
- Modificar el número de defensoras.
- Diferente acción de las defensoras para desactivarse (sentarse, correr hacia el balón, alejarse…).
- ¿Cómo se activa el 1c1?
- Construir situaciones más complejas añadiendo más atacantes y defensoras. Por ejemplo:
- Decir dos números y jugar 1c2.
- O primero 1c1 (ida) y después 1c2 (vuelta).
- Permitir a la jugadora atacante cargar el rebote ofensivo o, en cambio, jugar con un único lanzamiento a canasta.
- Competición → Cada canasta anotada vale 1 punto.