Skip to content Skip to footer

1c2 “back to ball closeout”

  • “Recibir atacando” → Conectar la recepción del balón con el 1c1 inicial
  • Leer e interpretar la respuesta defensiva
  • Uso eficiente del bote
  • Mejorar la toma de decisiones (en inferioridad numérica)
  • Diferentes lecturas ofensivas (para encontrar la finalización más adecuada)

A partir de aquella situación de 1c1 “back to the bucket”, el entrenador estadounidense Gabe Macias construye esta sencilla desigualdad numérica (1c2) que, además, ha implementado en su programa de entrenamiento ‘Game Time Elite Training’.

PUBLICIDAD

El jugador atacante empieza situado sobre cualquier posición del arco (45º, la cabecera, cerca de una esquina…).

El primer defensor, por su parte, comienza pisando la zona (en este caso, por ejemplo, el codo).

PUBLICIDAD

A la señal del entrenador (velocidad de reacción ante un estímulo auditivo), el defensor se da la vuelta y realiza su closeout a la vez que se produce el pase.

El segundo defensor tiene que dificultar cualquier finalización cerca de la canasta, pero debe permanecer OBLIGATORIAMENTE dentro de la zona.

PUBLICIDAD

Como siempre, podemos ajustar las condiciones del ejercicio según el nivel y las características de los jugadores. Por ejemplo, podemos aumentar o reducir la distancia inicial entre los jugadores para conceder una mayor o menor ventaja espaciotemporal al atacante, limitar el número de botes y/o el tiempo de acción, etc.

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.