
“Botar y ganar un espacio”
- Posición básica ofensiva
- Proteger el balón
- Velocidad de reacción
- Cooperación y sincronización
- Calentamiento lúdico y también competitivo
Tomando como referencia el planteamiento original de la entrenadora canadiense Allison McNeill para su tarea de las cuatro esquinas, desde el Comitè Tècnic de la Federación Catalana de Baloncesto nos proponen esta estupenda versión (más dinámica y compleja).
Todas las jugadoras empiezan botando su balón a la vez que ocupan los diferentes espacios para formar un cuadrado.
La jugadora que está dentro del cuadrado puede “salir” de tres formas:
- Robando el balón a cualquiera de las otras jugadoras.
- Contando hasta 5 y que ninguna de las jugadoras cambie de espacio.
- Ocupando uno de los espacios durante ese cambio.
Por supuesto, cada entrenador puede modificar estas normas básicas o introducir todo tipo de variantes para revitalizar cada cierto tiempo el propio desarrollo de la tarea.
Objetivos / Contenidos
- Mantener una correcta posición básica ofensiva.
- Velocidad y tensión en el bote.
- Desbloqueo de muñeca.
- Mirada alta y al frente.
- Bote de protección (diferentes alturas y ritmos, utilización del cuerpo…).
- Estimular y mejorar la capacidad de engañar al rival.
- Potenciar el uso de fintas (pies, manos, brazos, hombros, ojos…).
- Velocidad de reacción.
- Comunicación (verbal y, sobre todo, no verbal).
- Cooperación y sincronización (para intercambiar la posición con otra compañera).
Variantes
- Ampliar o reducir el espacio disponible.
- Aumentar el número de jugadoras exteriores y/o de defensoras.
- La jugadora que está dentro del cuadrado no tiene balón.
- A la señal del entrenador, todas las jugadoras deben desplazarse hasta un punto (el círculo central, una esquina…) y regresar para ocupar un espacio del cuadrado.