A partir de la disposición inicial que expone nuestro gráfico destacado, el entrenador Gabo Loaiza Pérez construye una doble situación de 1c1 con reducción de espacios en la que, no obstante, ambos atacantes disponen de una considerable ventaja espaciotemporal.
A la señal del entrenador (velocidad de reacción ante un estímulo auditivo), cada defensor pasa su balón a cualquiera de los dos jugadores situados en su mismo cuadrante. Y éstos, a su vez, realizan un pase extra.
Nada más soltar el balón, ambos defensores se dan la vuelta (empiezan de espaldas para no ver en qué dirección se produce el otro pase) y recuperan hacia la esquina contraria o hacia la posición de alero en 45º.
Cada atacante tiene que jugar su correspondiente 1c1 respetando la ocupación de espacios del resto de jugadores (tanto del compañero del mismo cuadrante que no participa en el 1c1 como de la pareja que compite en el lado contrario).



Objetivos / Contenidos
Ataque
- Reforzar la utilización del pase extra como conector de ventajas (para castigar la recuperación defensiva).
- Conectar la recepción del balón con el 1c1.
- Identificar el espacio disponible (según el desajuste creado por el pase extra y la agresividad del closeout).
- Atacar el closeout:
- Uso eficiente del bote.
- Verticalidad.
- Rápida toma de decisión (aprovechando la ventaja espaciotemporal).
Defensa
- Resolver la incertidumbre → ¿A quién defiendo?
- Correcta ejecución del closeout (hacia la esquina contraria o hacia 45º):
- Primeros pasos amplios.
- Acabar con pasos cortos (CDG bajo).
- Actividad de manos y pies.
- Orientación hacia las líneas.
- Situar el cuerpo entre el balón y la canasta.
- Cross-step al ser superados (correr y volver a ponerse por delante).
- No rehuir el contacto tras el closeout.
- Aprovechar la reducción de espacios impuesta por el resto de jugadores.
Variantes
- Limitar el número de botes.
- Limitar el tiempo de acción.
- El atacante puede devolver el pase al compañero del mismo cuadrante y jugar sin balón (cortes, puerta atrás, etc.).
- Permitir a los atacantes cargar su rebote ofensivo o, en cambio, jugar con un único lanzamiento a canasta.
- Competición → Cada canasta anotada vale 1 punto.
- Si el atacante anota, el defensor repite.