Skip to content Skip to footer

“Veinte pases seguidos”

  • Estructura competitiva entre tres equipos
  • Cuidar la ejecución y recepción del pase
  • Proteger el balón
  • Facilitar las recepciones
  • Optimizar la ocupación de espacios

Profundizando en la dinámica de aquel 4c4 con dos balones planteado por el Comitè Tècnic de la Federación Catalana de Baloncesto, el entrenador Boris Balibrea expone esta situación competitiva entre tres equipos (adaptable a 2c2c2, 3c3c3 o 4c4c4).

PUBLICIDAD

Tal y como indica el propio título del ejercicio, el objetivo primordial de cada equipo es completar veinte pases consecutivos sin perder el balón.

A pesar de que Balibrea establece que no se puede utilizar el pase de pecho ni el pase de vuelta al mismo jugador, cada entrenador puede incorporar las normas que más se ajusten a sus necesidades.

PUBLICIDAD

El espacio es sumamente reducido (dentro de la línea de tres puntos) y dado que tan sólo introducimos un máximo de dos balones durante todo el desarrollo del ejercicio, uno de los tres equipos deberá ingeniárselas para interceptar alguno de los pases o robar el balón en manos del rival.

Gráfico 1
Gráfico 2
Gráfico 3
PUBLICIDAD

  • Activar y desarrollar los mecanismos de percepción, decisión y ejecución:
    • Si no tengo el balón, varias opciones:
      • Tratar de interceptar alguno de los pases de los equipos rivales.
      • Intentar robar el balón al jugador de cada equipo rival que lo tenga.
      • Moverse sin balón y ofrecer una línea de pase a mis compañeros.
    • Si tengo el balón, debo encontrar un pase liberado.
  • Cuidar la ejecución y recepción del pase (aspecto técnico).
  • Proteger el balón.
  • Trabajo previo a la recepción (moverse sin el balón y ofrecer soluciones).
  • Comunicación → Se ataca y se defiende al mismo tiempo, lo cual exige una mayor compenetración y sincronización en todo momento.
  • Respetar y optimizar la ocupación de espacios.
  • Sincronización en los movimientos.
  • Gana el equipo que logre completar veinte pases seguidos.
  • Todos los jugadores deben permanecer dentro del área delimitada por la línea de tres puntos.
  • Los dos jugadores con balón no pueden botar.
  • No se pueden utilizar pases de pecho.
  • Prohibido el pase de vuelta al mismo jugador.
  • Aumentar o reducir el espacio disponible.
  • Todos los jugadores pueden utilizar un bote cada vez que reciben para mejorar su ángulo de pase.
  • Solo se puede robar el balón interceptando pases (sin quitárselo de las manos a ningún jugador).
  • Permitir el pase de pecho.
  • Eliminar la utilización de pases bombeados.
  • Cada cierto tiempo, alterar el número de balones (uno o dos).

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.

🏀🧬
Espacio web diseñado como punto de encuentro para jugadores, entrenadores y aficionados al baloncesto. (A)nálisis, (D)esarrollo y perfeccio(N)amiento.