3c3 “home run”
- Controlar el rebote defensivo para poder correr
- Primer pase de contraataque
- Estructurar la ocupación de las calles
- “Cambio de chip” defensa - ataque (y viceversa)

Para trabajar el primer pase de contraataque y la ocupación de calles en las primeras etapas de formación, el entrenador Ángel Tripiana nos propone esta situación de 3c3 a la que también añade componentes lúdicos y, por supuesto, ese extra de competitividad casi siempre necesario.
El 3c3 se desarrollará conforme a los principios ofensivos y defensivos de cada equipo, además de, por supuesto, siguiendo las normas y pautas que cada entrenador quiera establecer para reforzar otros conceptos.
Antes de nada, eso sí, necesitamos añadir cuatro aros o marcas en el suelo.
Cuando un jugador del equipo defensor rebotea, sus dos compañeros deben ocupar uno de los aros inferiores y otro de los superiores, respectivamente, para lograr un “home run”.
El primer pase debe ejecutarse siempre al jugador situado en el aro inferior, mientras que el segundo puede producirse en paralelo o en diagonal.


Gráfico 3
Objetivos / Contenidos
- Descifrar el escenario creado en función de mi propia posición, la de mis compañeros y la de los rivales.
- Estructurar la salida de contraataque (tras rebote defensivo):
- Primer pase (de apertura).
- Ocupación de las calles.
- Uso eficiente del bote (pase > bote).
- Acostumbrar a nuestros jugadores a correr abiertos sin el balón.
- “Hacer grande el campo”.
- Moverse adecuadamente sin el balón.
- Leer e interpretar la respuesta defensiva.
- Rápida toma de decisión.
- “Cambio de chip”:
- Ataque – defensa (para impedir una fácil transición del equipo rival).
- Defensa – ataque (ocupando espacios y calles para sacar el contraataque).
- Comunicación (ofensiva y defensiva).
- Reforzar los conceptos y principios, tanto ofensivos como defensivos, propios de cada equipo (o los que el entrenador quiera introducir).
Normas
- El equipo atacante dispone de tres pases para finalizar.
- Sólo se puntúa desde la defensa (si los atacantes anotan se convierten en defensores).
- Si los defensores roban el balón obtienen 1 punto (y siguen defendiendo).
- Si hay un lanzamiento a canasta y un defensor rebotea, buscan el “home run” conforme hemos explicado anteriormente:
- Si lo consiguen, se anotan X puntos y siguen defendiendo.
- De lo contrario, se convierten en atacantes.
Variantes
- Eliminar el límite de tres pases.
- Limitar el número de botes por jugador.
- Limitar el número TOTAL de botes.
- Limitar el tiempo de acción.
- Añadir un defensor extra que se activa cuando el equipo rival trata de conseguir un “home run”.
- Iniciar el 3c3 desde el lateral, desde las esquinas, a partir de una inversión, etc.
- Transformar el ejercicio en un 3c3 a toda la pista (también se obtienen puntos por anotar en la canasta contraria).