
1c2 “Gauntlet”
- Jugar atendiendo a la reducción de espacios
- Bote útil y orientado
- Optimizar los cambios de ritmo y de dirección
- Fintas (con balón)
- Calentamiento lúdico y también competitivo
Comparte esta publicación
En base a la idea original de Alex Sarama, el entrenador australiano Gerard Hillier nos presenta su propia versión de esta tarea sumamente flexible y eficaz para mejorar el manejo de balón, los cambios de mano, de ritmo y de dirección, las fintas, etc.
Antes de empezar, restringimos el espacio disponible utilizando varios conos.
Cada defensora, tal y como podemos observar en el vídeo, controla una zona que debe proteger (intentando robar el balón a la jugadora atacante).
El objetivo de la jugadora atacante es, evidentemente, atravesar ambas zonas y llegar al final del recorrido.
Por supuesto, también podemos introducir diferentes reglas condicionantes y algunas variantes para ajustar a nuestras necesidades el planteamiento inicial de la tarea y su desarrollo o, por otro lado, aportar una dosis extra de variabilidad.
Objetivos / Contenidos
Ataque
- Bote útil y orientado.
- Optimizar y potenciar los cambios de mano, de ritmo y de dirección.
- Fintas (de bote y de desplazamiento).
- Proteger el balón (sin dejar de botar).
- Estimular y mejorar la capacidad de engañar al rival.
Defensa
- Disociar extremidades (botar con una mano e intentar robar el balón del rival con la otra).
- Aprovechar la reducción de espacios.
- Utilizar el cuerpo para impedir el avance de la jugadora atacante.
Normas
- Las dos defensoras no pueden coincidir dentro de la misma zona.
- Cada defensora debe botar el balón exclusivamente con su mano débil.
- Rotación “hacia atrás”:
- La atacante ocupa la primera zona defensiva.
- La primera defensora cae para ocupar la segunda zona.
- La última defensora rota hacia la fila de atacantes.
Variantes
- Modificar el espacio disponible (aumentar o reducir la dificultad de la tarea).
- Añadir más defensoras al recorrido.
- Permitir a dos defensoras coincidir en la misma zona.
- Limitar el número de botes.
- Restringir los cambios de mano.
- Limitar el tiempo de acción.
- La defensora puede botar su balón con ambas manos.
- Las defensoras sin balón.