
“Cortar con ventaja” (del 1c1 al 2c2)
- Modelo flexible y escalable
- Mejorar la ejecución del pase a una jugadora en movimiento
- Pasar “al futuro”
- Mejorar y agilizar la toma de decisiones
- Finalizaciones con ventaja y contacto
El entrenador australiano Gerard Hillier ha diseñado esta sencilla y flexible tarea para trabajar finalizaciones con ventaja a partir de un corte a canasta. Y, además, la ejecución de ese pase a una compañera en movimiento (pasar “al futuro”).
La defensora marca el inicio de cada acción de 1c1 (y posteriormente de 2c2) sacando sus dos pies fuera de la línea de tres puntos.
En ese momento, la jugadora atacante sin balón reacciona y corta hacia la canasta para recibir el pase de su compañera y finalizar.
El pase, tal y como podemos observar en las diferentes acciones del vídeo adjunto, debe producirse desde el bote y con una mano.
A modo de progresión metodológica, Hillier plantea una situación básica de 2c2 a partir del mismo inicio para introducir diferentes lecturas y toma de decisiones.
Naturalmente, sobre la base de esta primera situación de 2c2 también podemos construir fácilmente modelos de 3c3 e, incluso, 4c4.