
“Iniciación al engaño” (en 1c1)
- Fintas (de bote y de desplazamiento)
- Optimizar los cambios de ritmo y de dirección
- Bote orientado y útil
Situación condicionada de 1c1 con ventaja para el jugador atacante y en la que el objetivo principal no será anotar canasta, sino tocar uno de los tres conos dispuestos previamente conforme podemos observar en el vídeo adjunto.
El atacante con balón recibe de antemano la información del entrenador (cuál de los tres conos debe tocar) sin que el defensor lo sepa, por lo que juega con cierta ventaja.
A partir de ese momento, el atacante dispone de un máximo de cinco botes para tocar el cono establecido.
Libertad de expresión para que el jugador, de forma individual, resuelva el reto.
Objetivos / Contenidos
Ataque
- Estimular y mejorar la capacidad de engañar al rival.
- Bote útil y orientado.
- Aplicar el uso de fintas de bote y de desplazamiento.
- Optimizar la aplicación de cambios de ritmo y de dirección para superar al rival.
Defensa
- Anticipar la dirección de destino.
Variantes
- Aumentar o disminuir el número de botes.
- El atacante recibe la información del entrenador mientras bota en estático desde su posición inicial (mantener la cabeza alta y la mirada al frente).
- Variar la distancia entre los conos.
- Después de tocar el cono que corresponda, el atacante juega para encestar.